*Si es viable: Carlos Arce

“Si no están bien atendidas las personas que viven en la zona sur de la ciudad, que conformen su municipio y probablemente tengan mejor destino que el del ayuntamiento que tenemos en Guanajuato de la cañada, puede ser muy interesante”, afirmó Carlos Arce Macías, integrante del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, A.C.
Inclusive, hasta sugiere el nombre “Santa Fe” al que sería el municipio 47 del estado de Guanajuato.
“Ser un municipio es decisión de una comunidad y si esta no se siente atendida, no se siente bien administrada por sus autoridades, pueden solicitar ser el municipio número 47 de Guanajuato.
“Se podría poner el nombre de municipio Santa Fe, por ejemplo, y puede ser absolutamente viable, si se arma muy bien todo el proyecto de esta zona”, enfatizó.
Estimó que un Ayuntamiento para una población de 50 mil habitantes, andaría más o menos en la población que tiene Moroleón, Romita y Purísima” señaló Arce Macías.
Y es que recalcó que existe la viabilidad de que la zona sur de la ciudad de Guanajuato se convierta en el municipio número 47 del estado si los miles de habitantes que viven en ese sector consideran que están marginados y no son apoyados por la actual administración local, encabezada por Alejandro Navarro quien sigue con su intención de buscar la reelección.
Actualmente más de 50 mil personas tanto de colonias, fraccionamientos y comunidades rurales viven en esa zona, y si buscaran que sea un nuevo municipio podrían obtener sus recursos para mejorar la infraestructura de servicios básicos, para seguridad, agua potable, drenaje, pavimentación, entre otros.
El ex diputado local panista lamentó el mal funcionamiento político del ayuntamiento “porque no están concentrados en qué es la organización de una administración pública eficiente, eso es lo que se necesita para echar para adelante a las ciudades”.
Si los habitantes de esa región de la capital hacen la solicitud ante las instancias competentes, se tendría una semi- conurbación como la tiene Guadalajara con Zapopan y tendría varias ventajas como definir en su área todos los servicios”, finalizó.
Entonces la comunidad del zangarro buscaria la Autónoma junto con las comunidades que están en el área de la presa la Purísima desde la trinidad hacia el sur por un lado y por otro desde ciénega del pedregal, cañada de bustos hacia el sur hasta colindar con el municipio de Irapuato. Porque hay mucha historia en toda esta zona, que les parece y estoy a sus ordenes para cualquier duda
ING MANIEL ALFREDO TORREZ BAEZ, ME URGE LOCALIZARLO PARA UN TRABAJO Q SOLO UD CONOCE.
POR FAVOR DE LLAMAR AL 456 113 23 91
Y que es lo que se tendria que hacer para que eso suceda?
Así es y que el centro sería el zangarro por su importancia a nivel parroquial posteriormente realizaría una poligonal y así se buscarían recursos y su desarrollo integro comunicaciones y polos de desarrollo turísticos y económicas
Y van a pagar otro cabildo… Para que no haga nada… No inventen!!
Sugiero y apoyo la propuesta,, por la cantidad y necesidades de su población. Más sin embargo, de aprobarse se levantará polémica en varios municipios que carecen también de las necesidades de sus habitantes.