vie. Mar 24th, 2023

“Hay crisis en la democracia por enojo ciudadano con partidos políticos”: INE

El Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) Enrique Andrade González, Consejero Electoral admitió: “hay una crisis en la democracia, si no reconocemos que tenemos el problema difícilmente vamos a atacar, y es debido al enojo de los ciudadanos que tienen a los partidos políticos y a las autoridades electorales”.

Esto lo refirió en el marco del 8vo. Encuentro Nacional de Educación Cívica “Hacia una democracia de ciudadanía”, donde se llevó a cabo un conversatorio con el título: “La importancia de las autoridades electorales en los procesos de educación cívica y participación ciudadana”.

En su intervención Guillermina Vázquez Benítez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Hidalgo explicó sobre la experiencia que tuvieron en las elecciones de 2017-2018, como el único estado que aprobó las reglas para postular a candidaturas indígenas considerado un precedente de cara al proceso próximo.

“Resulta indispensable no sólo cumplir con las atribuciones que tenemos como organismos electorales, en primer lugar tenemos que hacer visibles los trabajos que estamos haciendo y construir una agenda con acciones coordinadas”, consideró.

Enrique Andrade explicó sobre las acciones y actividades que se han hecho entre el INE y OPLES, que han beneficiado en difusión y en la creación de una hermandad; propuso se trabaje en educación cívica con comunidades migrantes en Estados Unidos de Norteamérica y llevar a cabo una jornada de consulta infantil y juvenil en ciudades del país vecino.

También en el conversatorio participó Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima quien refirió “la educación y participación son piezas centrales que abogan por una sociedad democrática”.

Aportó la experiencia que ha tenido en su instituto y propuso el trabajo constante en educación cívica para fortalecer la participación en las jornadas electorales.

En su intervención Jaime Rivera Velázquez, Consejero del INE, mencionó “no vivimos buenos tiempos para la democracia. Hay un desencanto de la ciudadanía, agotamiento, inclinación por opciones extremistas. La educación cívica es indispensable para conservar la democracia, rebasa a las autoridades electorales”.

El Consejero del INE compartió sus comentarios sobre la oleada existente y contraria a la democracia, la cual dijo es disuelta por falta de demócratas; también opinó sobre que es necesario el fortalecimiento de los pilares de la democracia que son la ciudadanía participativa y crítica que cree en la legalidad.

El Consejero Presidente del IEEG Mauricio Enrique Guzmán Yáñez moderó el conversatorio.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: