*Esto debido a que ya fueron aprobadas las leyes de ingresos de los municipios de 2019: Alejandra Gutiérrez
*Además la propuesta del Cabildo local deberá tener una plena justificación, afirmó la legisladora panista

El gobierno capitalino deberá esperar hasta el próximo año para que pueda cobrar los 10 mil pesos anuales que pretende para regular a quienes rentan sus casas o departamentos a través de la plataforma digital, y siempre y cuando tenga una plena justificación para aplicar el nuevo impuesto.
“La ley de ingresos del municipio de Guanajuato ya fue aprobada por el Congreso y estaríamos en período completamente fuera de tiempo, tendríamos que analizar su pertinencia y esperemos que lo justifiquen para el siguiente ejercicio de 2020”.
Y es que la legisladora y presidenta de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, Alejandra Gutiérrez Campos señaló que aunque todavía no envía el Ayuntamiento de Guanajuato la iniciativa de reforma a su Ley de Ingresos de este 2019 que le aprobó el mismo Congreso del Estado en diciembre pasado, ella no puede dar una mayor opinión al respecto.
La diputada local señaló que el período para la aprobación de las leyes ya pasó, y se tendrá que hacer un análisis extraordinario “tendríamos que valorar si se toca en la mesa o lo dejamos para el siguiente ejercicio (fiscal de 2020)”.
Hay que recordar que, ya fue aprobado el paquete de leyes de ingresos para los municipios para el ejercicio fiscal de 2019 a finales del año pasado, y aunque el Ayuntamiento de Guanajuato aprobó por mayoría en su sesión de la semana pasada cobrar 10 mil pesos a quienes rentan vía plataforma digital, es muy improbable que pueda tomarse en cuenta la solicitud que aún no llega al Congreso.
“Tengo conocimiento que se aprobó justamente en el Ayuntamiento, pero mientras no se conozca en qué términos se aprobó no puedo opinar al respecto”.
Es importante señalar que si es una contribución, un derecho, un impuesto o contribuciones de mejora, quien debe de aprobarlo es el Congreso, “pero como no nos han remitido lo que aprobaron, no puedo opinar”.
Recordó que la iniciativa de Ley enviada al Congreso por el Ayuntamiento de Guanajuato el año pasado, en el que contemplaba hacer el cobro anual a quienes rentan sus establecimientos por medio de la plataforma digital, “no fue justificado”. “Todo aquello que tiene un impuesto nuevo o que exceda del parámetro que se marcó del 4 por ciento, tendría que venir muy bien soportado, con justificación y al no tenerla no se cumplió con los requisitos que se tuvieron internamente en la Comisión y por ende no se aprobó” terminó.