*El Colegio Montessori estuvo presente como desde hace 8 años
*Varias instituciones educativas, asociaciones civiles y hasta del país de Guatemala acuden a la cita
J. Manuel Álvarez Hdez.
Como cada año varias instituciones educativas, entre ellas el Colegio Montessori de Guanajuato acudieron para elaborar sus tapetes hechos con aserrín y otro tipo de material para participar en la onceava muestra con motivo del día de los difuntos en esta ciudad de Guanajuato.
Organizado por la Asociación Civil “Manos Unidas” que encabeza Pedro Chacón Díaz, los expositores, entre los que participaron escolares, padres de familia y maestros, elaboraron sus tapetes con diversos temas y en homenaje a diversos personajes, se básicamente se trató de recordar a los seres queridos que ya no conviven con sus familias.
Al hablar sobre el particular, la directora del Colegio Montessori, Susana Uribe dijo que desde hace ocho años participan los alumnos de esta institución. Con el tema “La lotería de la muerte” tuvieron su presentación en esta mega exposición de tapetes.
El propósito de su participación, dijo, “es que conozcan las tradiciones mexicanas que hay que rescatar, que cooperen, que hagamos un trabajo en equipo, en el que participan alumnos, docentes y los padres de familia”.
Aseguró que siempre han tenido muy buena respuesta de todos y por ello se siente orgullosa de que todos se unan para elaborar este tapete de la muerte.
Al final de la exposición les entregaron su reconocimiento al igual que a los otros participantes.
En toda la calle de Sopeña y hasta la plaza de la Paz, fueron colocados los tapetes en el piso que dieron un toque multicolor, ante la presencia de cientos de visitantes y también de los habitantes de esta ciudad de Guanajuato.
Pedro Chacón realizó el recorrido, ante la ausencia del presidente municipal, Alejandro Navarro Saldaña. El encargado de organizar esta exposición dijo que esta es la primera ocasión que se internacionaliza el evento al contar con la asistencia de Guatemala.
Decenas de tapetes fueron armados por niños, jóvenes, personal docente y padres de familia. Las estrechas banquetas hicieron que se aglomerara la gente y tuvieron que esperar para dar el paso a quienes iban en el sentido contrario.
Hubo tapetes con temas diversos pero todos alusivos al día de los Muertos, pero también destacó el que fue colocado casi afuera del teatro Juárez donde se elaboró el de “Coco”, la cinta cinematográfica que causó revuelo entre la niñez guanajuatense y que gustó mucho a los adultos.
La película narra el viaje del niño cantor “Miguel” al inframundo, donde aparecen numerosas referencias alusivas a diversos elementos estéticos e históricos de Guanajuato, ciudad que inspiró a los realizadores de los estudios Disney Pixar para lanzar una de las producciones más taquilleras de la industria fílmica.