*Sostienen reunión en México con legisladores federales

*Plantean explorar esquemas de asignación presupuestal que permitan el crecimiento de la matrícula

La delegación de autoridades universitarias públicas reafirmaron el compromiso de trabajar para aumentar la cobertura educativa, tema prioritario para el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, al reunirse con legisladores federales que integran la Junta de Coordinación Política en la ciudad de México.

Con el propósito de reiterar el compromiso de mantener sin cambio la fracción séptima del Artículo Tercero Constitucional, que garantiza la autonomía de las universidades públicas del país, se realizó el encuentro en el que también estuvo el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, y en que estuvo el Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG), Luis Felipe Guerrero Agripino.

Los representantes de las instituciones educativas agradecieron el gesto de los coordinadores parlamentarios de darles certeza sobre la autonomía de las universidades e intercambiaron puntos de vista sobre la situación educativa en México.

Los representantes de las instituciones de educación superior también agradecieron la solidaridad durante la negociación presupuestal de finales del año pasado, para dotar a las universidades del país de recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019.

En cuanto a los recursos financieros, plantearon explorar esquemas de asignación presupuestal que brinden mayor certidumbre y permitan la planeación del crecimiento de la matrícula, para poder cumplir el reto de aumentar la cantidad y la calidad de la educación que ofrecen, así como considerar dentro de estos esquemas la corresponsabilidad de los gobiernos estatales.

Legisladores y académicos coincidieron que las universidades son un bien público, que han sido fundamentales para el desarrollo del país por la formación de individuos libres, por lo que es necesario evitar campañas de desprestigio en contra de ellas.

Ambas partes hicieron un llamado a las comunidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y la Universidad Autónoma de Chapingo para que a través del diálogo encuentren una solución a los conflictos que actualmente atraviesan.

De igual forma, acordaron continuar con este tipo de encuentros de manera periódica, ya que enriquecen la visión sobre el tema educativo en México.

En el encuentro con los coordinadores parlamentarios estuvieron representantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Universidad Autónoma Metropolitana; de la Universidad de Guadalajara, de la Universidad de San Luis Potosí y de la Universidad de Veracruz.

También de la Universidad Autónoma de Guerrero, de la Universidad de Querétaro; de la Autónoma de Aguascalientes, de la Autónoma de Morelos; del Instituto Tecnológico de Sonora; de la Autónoma del Estado de México, así como del Colegio de México. Por parte de los grupos parlamentarios estuvieron Mario Delgado Carrillo, Coordinador de Morena; Juan Carlos Romero Hicks, Coordinador del PAN; Ana Lilia Herrera Anzaldo, Vicecoordinadora del PRI; Olga Juliana Elizondo Guerra, Coordinadora del PES; Reginaldo Sandoval Flores, Coordinador del PT; Tonatiuh Bravo Padilla, Coordinador de MC; Verónica Juárez Piña, Coordinadora del PRD; Nayeli Arlen Fernández Cruz, Vicecoordinadora del PVEM.

Por Juan Ma J

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

A %d blogueros les gusta esto: