{"id":19990,"date":"2024-01-17T09:57:30","date_gmt":"2024-01-17T15:57:30","guid":{"rendered":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/?p=19990"},"modified":"2024-01-18T19:14:10","modified_gmt":"2024-01-19T01:14:10","slug":"editorial-bajo-la-lupa-8","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/editorial-bajo-la-lupa-8\/","title":{"rendered":"Editorial Bajo la Lupa"},"content":{"rendered":"
En el presente espacio. Comienza la desbandada de legisladores locales; Sigue pendiente la consulta infantil juvenil en la Comisi\u00f3n de Derechos Humanos; Hoteleros exigen reforma integral sobre pago de impuestos de Airbnb; no funciona reforma para eliminar tiquets para facturar<\/strong><\/p>\n Trapecio legislativo<\/strong><\/p>\n V\u00edctor Zanella Huerta<\/p>\n Ante la cercan\u00eda de las elecciones locales del dos de junio, algunos representantes populares, principalmente los panistas, se preparan para separarse de sus cargos, para realizar sus campa\u00f1as y otros para buscar la reelecci\u00f3n consecutiva.<\/p>\n En primer t\u00e9rmino, Briseida Anabel Magdaleno Gonz\u00e1lez, busca ser electa como la alcaldesa de Abasolo, mientras que Melanie Murillo Ch\u00e1vez quiere ser presidenta municipal de su natal Silao, donde actualmente gobierna un ex panista, bajo la bandera de Morena, Carlos Garc\u00eda Villase\u00f1or, quien el a\u00f1o pasado fue denunciado por tener una denuncia penal por hostigamiento sexual y por ello se plante\u00f3 exigir al edil que dejara el cargo, cosa que no ocurri\u00f3.<\/p>\n Mientras tanto, para seguir cobrando su jugosa dieta en el Congreso del Estado, se apuntaron el irapuatense V\u00edctor Zanella Huerta, quien va por su tercer Legislatura consecutiva, al igual que Miguel \u00c1ngel Salim Alle, Cristina M\u00e1rquez Alcal\u00e1 y Rolando Alc\u00e1ntar Rojas.<\/p>\n Pero tambi\u00e9n no quieren soltar el \u201chueso\u201d, Susana Berm\u00fadez Cano, Mar\u00eda de la Luz Hern\u00e1ndez Camarena y Aldo Iv\u00e1n M\u00e1rquez Becerra, m\u00e1s los que se puedan adherir.<\/p>\n Y es que el cargo de legislador local es de los mejores pagados del pa\u00eds y por eso buscan aferrarse al cargo otros tres a\u00f1os m\u00e1s, la mayor\u00eda de los aspirantes, quienes tendr\u00e1n que dejar sus curules para hacer campa\u00f1as.<\/p>\n <\/p>\n La consulta pendiente<\/strong><\/p>\n David Mart\u00ednez Mendiz\u00e1bal<\/p>\n En todo el 2023 la comisi\u00f3n de Derechos Humanos y Atenci\u00f3n a Grupos Vulnerables del Congreso de Guanajuato se trabaj\u00f3 para organizar y celebrar la Consulta para Ni\u00f1as, Ni\u00f1os y Adolescentes, pero esta nunca se llev\u00f3 a cabo.<\/p>\n Por m\u00e1s esfuerzos que hizo el presidente de la comisi\u00f3n, el morenista, David Mart\u00ednez Mendiz\u00e1bal, las legisladoras panistas siempre pusieron trabas y eso impidi\u00f3 que se celebrara, por lo que este tema qued\u00f3 pendiente y es muy improbable que en lo que resta de esta legislatura se lleve a efecto.<\/p>\n Y es que hay 18 iniciativas sobre la materia, y nom\u00e1s no acordaron compactarla, porque se habl\u00f3 de que la consulta en el tema de los derechos humanos se analizara por bloque en el tema de familia, salud, educaci\u00f3n y violencia.<\/p>\n Precisamente en esta instancia legislativa dos representantes populares, Briseida Anabel Magdaleno Gonz\u00e1lez y Melanie Murillo son las que buscan la candidatura para las alcald\u00edas, as\u00ed que se tendr\u00e1n que hacer ajustes en la integraci\u00f3n de la Comisi\u00f3n y con ello se ve muy improbable que avance la consulta.<\/p>\n Adem\u00e1s, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes, integrante de la Bancada del PRI, tambi\u00e9n busca ser candidato a la alcald\u00eda de Manuel Doblado, donde ya fungi\u00f3 como primer edil y tambi\u00e9n tendr\u00eda que abandonar su curul para hacer campa\u00f1a.<\/p>\n <\/p>\n Ley Airbnb inservible<\/strong><\/p>\n Tanta fue la alharaca que hizo el leon\u00e9s Miguel \u00c1ngel Salim Alle, para que los propietarios de casas y departamentos que ofrecen su servicio de hospedaje mediante la plataforma Airbnb pagaran sus impuestos y estuvieran en regla en temas de seguridad y protecci\u00f3n civil, y ahora nuevamente los empresarios hoteleros del estado de Guanajuato exigen que haya una nueva reforma integral.<\/p>\n Hay que recordar que en la ciudad de Guanajuato se registraron fatales accidentes en establecimientos donde se rentan habitaciones en distintas \u00e9pocas del a\u00f1o a visitantes o estudiantes.<\/p>\n En un hecho lamentable fallecieron tres personas en marzo de 2019 al registrarse una explosi\u00f3n en una vivienda arrendada por medio de la plataforma por acumulaci\u00f3n de gas y que se encuentra ubicada en el barrio de Tepetapa de esta capital.<\/p>\n Eso hizo que en 2019 el ayuntamiento de la capital aprobara en lo local una reforma al Reglamento de Zonificaci\u00f3n, Uso y Destino del Suelo, a fin de regular el alquiler de inmuebles para alojamiento por temporadas menores a 30 d\u00edas naturales que son ofertadas a trav\u00e9s de las plataformas virtuales como Airbnb.<\/p>\n Luego se hizo una reforma a la legislaci\u00f3n de Hospedaje de Plataformas Digitales en el Congreso a finales de 2022 para regular estas plataformas digitales para que los due\u00f1os de los inmuebles pagaran impuestos al Sistema de Administraci\u00f3n Tributaria del Estado de Guanajuato, y que sus instalaciones sean permanentemente revisadas por las autoridades municipales para evitar accidentes.<\/p>\n En el 2020 se ten\u00eda un registro de siete mil 29 establecimientos de este tipo en el estado de Guanajuato, sin embargo, esta cantidad ha aumentado en los \u00faltimos tres a\u00f1os.<\/p>\n De acuerdo a cifras oficiales de la propia plataforma Airbnb, el 80 por ciento de estos negocios se encuentran en las ciudades de Le\u00f3n, San Miguel de Allende y Guanajuato capital.<\/p>\n Fue en ese a\u00f1o cuando se aprob\u00f3 la reforma que inclu\u00eda tambi\u00e9n que los propietarios de los inmuebles estuvieran obligados a contratar seguros para los hu\u00e9spedes, pero esto no se sabe si es cumplido o no.<\/p>\n Con todo ello, los hoteleros del estado reprobaron la reforma \u201cintegral\u201d que impulso el diputado panista, Salim Alle y exigen que nuevamente se analice el tema porque siguen las irregularidades o la competencia desleal con los establecimientos de hospedaje establecidos.<\/p>\n <\/p>\n Fallida reforma verde<\/strong><\/p>\n Otra reforma que fue recientemente aprobada pero que al parecer ser\u00e1 todo un fracaso es la que propuso el diputado y aspirante a la alcald\u00eda de Le\u00f3n, el Verde ecologista, Gerardo Fern\u00e1ndez Gonz\u00e1lez.<\/p>\n Resulta que, en diciembre, en la \u00faltima sesi\u00f3n ordinaria del Congreso Local, aval\u00f3 reformas a la Ley para la Gesti\u00f3n Integral de Residuos del Estado y los Municipios de Guanajuato.<\/p>\n Las reformas establecen como parte de las competencias del Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos proponer acciones o mecanismos para inhibir el uso de facturas, recibos o comprobantes de papel, derivados de transacciones comerciales de compraventa, servicios prestados u operaciones realizadas, salvo que su utilizaci\u00f3n sea solicitada expresamente.<\/p>\n El objetivo es fomentar la inhibici\u00f3n de facturas, recibos y comprobantes, como una aportaci\u00f3n para cuidar el medio ambiente del estado.<\/p>\n El legislador que se est\u00e1 dedicando a grillar a los organizadores de la Feria de Le\u00f3n para ganar reflectores, asegur\u00f3 que no es necesario que se impriman en papel los comprobantes \u201cporque existen archivos digitales altamente seguros y se pueden consultar en cualquier momento\u201d.<\/p>\n Sin embargo, como ejemplo solamente, podemos afirmar que en las gasolineras del estado de Guanajuato se siguen entregando los tiquets a los consumidores que tienen que generar sus facturas para hacer sus declaraciones fiscales.<\/p>\n Luego entonces, de nada sirvi\u00f3 la reforma que se aprob\u00f3 tan solo el mes pasado y esto significa un fracaso para la Bancada del Partido Verde.<\/p>\n Supuestamente se busca la reducci\u00f3n de consumo de papel, tinta, t\u00f3ner y los dem\u00e1s suministros de impresi\u00f3n, y representar\u00edan un ahorro econ\u00f3mico tanto de insumos como de mantenimiento de equipo.<\/p>\n<\/strong><\/p>\n
<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n