{"id":21457,"date":"2024-05-10T06:10:36","date_gmt":"2024-05-10T12:10:36","guid":{"rendered":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/?p=21457"},"modified":"2024-05-14T08:38:59","modified_gmt":"2024-05-14T14:38:59","slug":"columna-diario-de-campo-21","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/columna-diario-de-campo-21\/","title":{"rendered":"Columna Diario de Campo"},"content":{"rendered":"

Himno<\/strong><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Luis Miguel Rionda<\/p>\n

El mi\u00e9rcoles 8 pasado, 271 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, se estren\u00f3 el nuevo himno del estado de Guanajuato. El motivo fue el segundo centenario del estatuto de Guanajuato como estado libre y soberano en el a\u00f1o de 1824, gracias a la primera constituci\u00f3n federalista. En sesi\u00f3n solemne del Congreso del Estado se acometi\u00f3 la primera interpretaci\u00f3n formal de esta composici\u00f3n del joven artista Eduardo Francisco Mu\u00f1oz Esquivel, profesor del ITESM campus Le\u00f3n.<\/p>\n

El himno fue producto de un concurso al que convoc\u00f3 la \u201cComisi\u00f3n de Celebraciones por los 200 a\u00f1os de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana\u201d, entre \u201cguanajuatenses por nacimiento, por descendencia o por vecindad de por lo menos dos a\u00f1os\u201d. Un requisito chauvinista que habr\u00eda impedido al catal\u00e1n Jaime Nun\u00f3 componer la m\u00fasica del himno nacional mexicano en 1854. En fin, el Instituto de Cultura del Estado recibi\u00f3 m\u00e1s de 400 propuestas, de las que se seleccion\u00f3 en primera fase a 71. Sin duda la convocatoria llam\u00f3 mucho la atenci\u00f3n.<\/p>\n

Pero este fue, al menos, el tercer intento de proveer a esta entidad de un s\u00edmbolo de identidad \u00e9pica y musical. A mediados del siglo XX, el localmente c\u00e9lebre maestro de m\u00fasica Isidro Carrillo \u2013mi maestro en la secundaria\u2014 y el escritor Fernando G\u00f3mez Gonz\u00e1lez compusieron un himno a Guanajuato que durante alg\u00fan tiempo se tom\u00f3 como tal. Al menos es lo que recuerdo en los a\u00f1os setenta y ochenta. Su estilo es muy similar al himno nacional: heroico, b\u00e9lico, grandilocuente: \u00a1Salve! \u00a1Salve! Marcial Guanajuato \/ De la patria sagrado blas\u00f3n \/ Tus proezas de heroico arrebato \/ Las proclama rugiendo el ca\u00f1\u00f3n. Nada raro para la est\u00e9tica posrevolucionaria. Puede apreciarse en este v\u00ednculo: https:\/\/t.ly\/87j0W<\/a><\/p>\n

Durante los festejos del bicentenario en 2010 se emprendi\u00f3 el siguiente intento. La comisi\u00f3n respectiva encarg\u00f3 al popular cantautor Enrique Guzm\u00e1n Y\u00e1\u00f1ez, mejor conocido como Fato, un himno para Guanajuato, que se mont\u00f3 en una producci\u00f3n en video que fue muy difundida. Creo que la amistad de Fato, avecindado en Guanajuato capital, con el guanajuate\u00f1o Luis Mario Santoscoy, c\u00e9lebre productor de Televisa, facilit\u00f3 esta intervenci\u00f3n del artista. Sin embargo, con el tiempo se olvid\u00f3 el tema, que nunca me pareci\u00f3 especialmente bueno. Val\u00f3ralo en: https:\/\/t.ly\/Yp_qU<\/a><\/p>\n

Entiendo que se haya vuelto a plantear el tema, y me alegra que haya tenido un buen t\u00e9rmino con un himno grato (http:\/\/t.ly\/5LsKt<\/a>). La m\u00fasica tiene ritmo de vals rom\u00e1ntico, muy a la Juventino Rosas, y la letra es sencilla pero inspiradora, con s\u00edmbolos que s\u00ed identifico en nuestros espacios serranos y abaje\u00f1os: callejones, barro y madera, tradiciones, plata\u2026 Tambi\u00e9n valores como honestidad, unidad, paz, verdad, sentimientos, independencia, consciencia, uni\u00f3n.<\/p>\n

No tardar\u00e1n los cr\u00edticos en se\u00f1alar las aparentes referencias al r\u00e9gimen panista actual, como la m\u00e1xima cristiana de Pablo de Tarso \u201cUnidos somos m\u00e1s fuertes\u201d, o el concepto de \u201cGrandeza\u201d tan querido de esta administraci\u00f3n. Pero tambi\u00e9n me alegr\u00f3 encontrar la r\u00fabrica \u201cTodos somos Guanajuato\u201d que enarbolamos los miembros del movimiento que defendi\u00f3 La Bufa en 2010, ahora una asociaci\u00f3n civil hom\u00f3nima a la que me honro pertenecer.<\/p>\n

Por cierto: \u00bfQu\u00e9 pasar\u00e1 cuando los \u201c46 luceros\u201d sean 47, 48…?<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Himno Luis Miguel Rionda El mi\u00e9rcoles 8 pasado, 271 aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla, se estren\u00f3 el nuevo himno del estado de Guanajuato. El motivo fue el segundo centenario del estatuto de Guanajuato como estado libre y soberano en el a\u00f1o de 1824, gracias a la primera constituci\u00f3n federalista. En sesi\u00f3n solemne […]<\/p>\n","protected":false},"author":7,"featured_media":21458,"comment_status":"open","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[5],"tags":[2267],"class_list":["post-21457","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-editorial","tag-columna-diario-de-campo"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/21457","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/7"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=21457"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/21457\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/21458"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=21457"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=21457"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=21457"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}