{"id":29212,"date":"2024-07-31T11:24:56","date_gmt":"2024-07-31T17:24:56","guid":{"rendered":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/?p=29212"},"modified":"2024-07-31T11:24:56","modified_gmt":"2024-07-31T17:24:56","slug":"miles-de-capitalinos-festejan-a-san-ignacio-de-loyola-en-la-cueva","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/miles-de-capitalinos-festejan-a-san-ignacio-de-loyola-en-la-cueva\/","title":{"rendered":"Miles de capitalinos festejan a San Ignacio de Loyola en la Cueva"},"content":{"rendered":"

*En los cerros del Hormiguero, La Bufa y Lo Picachos<\/strong><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Ayer por la noche iluminan la Cueva y Los Picachos<\/p>\n

Desde la noche del 30 de julio, gran cantidad de guanajuatenses acudieron a las faltas del cerro del hormiguero para comenzar a acampar y tener un buen lugar para disfrutar de la romer\u00eda con motivo del d\u00eda de la Cueva donde se venera al Santo Patrono de esta ciudad, San Ignacio de Loyola.<\/p>\n

Este a\u00f1o se conmemora el 408 aniversario del Patrono, al que asisten durante todo este d\u00eda miles de personas de todas las edades.<\/p>\n

Ayer tambi\u00e9n se llev\u00f3 a cabo la tradicional cabalgata en la que particip\u00f3 un gran n\u00famero de jinetes quienes subieron a la Cueva para participar en esta festividad en honor al patrono de la capital del estado.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Al oscurecer la noche del martes, fue iluminada la cueva de San Ignacio, as\u00ed como las inmediaciones hasta la parte alta de los Picachos, que dio una bella estampa desde diversos puntos de la ciudad de Guanajuato.<\/p>\n

Hoy mi\u00e9rcoles por la ma\u00f1ana, se realizo la carrera pedestre en sus diferentes categor\u00edas.<\/p>\n

De igual forma, a la una de la tarde de hoy mi\u00e9rcoles, se celebrar\u00e1 la tradicional misa en honor a San Ignacio quien fue el fundador de la Compa\u00f1\u00eda de Jes\u00fas.<\/p>\n

Breve Biograf\u00eda<\/strong><\/p>\n

San Ignacio de Loyola supo transmitir a los dem\u00e1s su entusiasmo y amor por defender la causa de Cristo.<\/p>\n

Los capitalinos y personas que se encuentran de visita en esta ciudad, asisten a este festejo para compartir el alimento y la bebida en la romer\u00eda en la que tambi\u00e9n se instalan juegos mec\u00e1nicos, vendedores que ofrecen diversos productos y la presentaci\u00f3n de grupos musicales.<\/p>\n

 <\/p>\n

Un poco de historia<\/strong><\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Con una aportaci\u00f3n de la Parroquia de Santa Rosa de Lima, San Ignacio de Loyola naci\u00f3 y fue bautizado como I\u00f1igo en 1491, en el Castillo de Loyola, Espa\u00f1a. De padres nobles, era el m\u00e1s chico de ocho hijos. Qued\u00f3 hu\u00e9rfano y fue educado en la Corte de la nobleza espa\u00f1ola, donde le instruyeron en los buenos modales y en la fortaleza de esp\u00edritu.<\/p>\n

Quiso ser militar. Sin embargo, a los 31 a\u00f1os en una batalla, cay\u00f3 herido de ambas piernas por una bala de ca\u00f1\u00f3n. Fue trasladado a Loyola para su curaci\u00f3n y soport\u00f3 valientemente las operaciones y el dolor. Estuvo a punto de morir y termin\u00f3 perdiendo una pierna, por lo que qued\u00f3 cojo para el resto de su vida.<\/p>\n

Durante su recuperaci\u00f3n, quiso leer novelas de caballer\u00eda, que le gustaban mucho. Pero en el castillo, los \u00fanicos dos libros que hab\u00edan eran: Vida de Cristo y Vidas de los Santos. Sin mucho inter\u00e9s, comenz\u00f3 a leer y le gustaron tanto que pasaba d\u00edas enteros ley\u00e9ndolos sin parar. Se encendi\u00f3 en deseos de imitar las haza\u00f1as de los Santos y de estar al servicio de Cristo. Pensaba: \u201cSi esos hombres estaban hechos del mismo barro que yo, tambi\u00e9n yo puedo hacer lo que ellos hicieron\u201d.<\/p>\n

Una noche, Ignacio tuvo una visi\u00f3n que lo consol\u00f3 mucho: la Madre de Dios, rodeada de luz, llevando en los brazos a su Hijo, Jes\u00fas.<\/p>\n

I\u00f1igo pas\u00f3 por una etapa de dudas acerca de su vocaci\u00f3n. Con el tiempo se dio cuenta que los pensamientos que proced\u00edan de Dios lo dejaban lleno de consuelo, paz y tranquilidad. En cambio, los pensamientos del mundo le daban cierto deleite, pero lo dejaban vac\u00edo. Decidi\u00f3 seguir el ejemplo de los santos y empez\u00f3 a hacer penitencia por sus pecados para entregarse a Dios.<\/p>\n

A los 32 a\u00f1os, sali\u00f3 de Loyola con el prop\u00f3sito de ir peregrinando hasta Jerusal\u00e9n. Se detuvo en el Santuario de Montserrat, en Espa\u00f1a. Ah\u00ed decidi\u00f3 llevar vida de oraci\u00f3n y de penitencia despu\u00e9s de hacer una confesi\u00f3n general. Vivi\u00f3 durante casi un a\u00f1o retirado en una cueva de los alrededores, orando.<\/p>\n

Tuvo un per\u00edodo de aridez y empez\u00f3 a escribir sus primeras experiencias espirituales. \u00c9stas le sirvieron para su famoso libro sobre \u201cEjercicios Espirituales\u201d. Finalmente, sali\u00f3 de esta sequedad espiritual y pas\u00f3 al profundo goce espiritual, siendo un gran m\u00edstico.<\/p>\n

Logr\u00f3 llegar a Tierra Santa a los 33 a\u00f1os y a su regreso a Espa\u00f1a, comenz\u00f3 a estudiar. Se dio cuenta que, para ayudar a las almas, eran necesarios los estudios.<\/p>\n

Convirti\u00f3 a muchos pecadores. Fue encarcelado dos veces por predicar, pero en ambas ocasiones recuper\u00f3 su libertad. \u00c9l consideraba la prisi\u00f3n y el sufrimiento como pruebas que Dios le mandaba para purificarse y santificarse.<\/p>\n

A los 38 a\u00f1os se traslad\u00f3 a Francia, donde sigui\u00f3 estudiando siete a\u00f1os m\u00e1s. Ped\u00eda limosna a los comerciantes espa\u00f1oles para poder mantener sus estudios, as\u00ed como a sus amigos. Ah\u00ed anim\u00f3 a muchos de sus compa\u00f1eros universitarios a practicar con mayor fervor la vida cristiana. En esta \u00e9poca, 1534, se unieron a Ignacio 6 estudiantes de teolog\u00eda. Motivados por lo que dec\u00eda San Ignacio, hicieron con \u00e9l voto de castidad, pobreza y vida apost\u00f3lica, en una sencilla ceremonia.<\/p>\n

San Ignacio mantuvo la fe de sus seguidores a trav\u00e9s de conversaciones personales y con el cumplimiento de unas sencillas reglas de vida. Poco despu\u00e9s, tuvo que interrumpir sus estudios por motivos de salud y regres\u00f3 a Espa\u00f1a, pero sin hospedarse en el Castillo de Loyola.<\/p>\n

Dos a\u00f1os m\u00e1s tarde, se reuni\u00f3 con sus compa\u00f1eros que se encontraban en Venecia y se trasladaron a Roma para ofrecer sus servicios al Papa. Decidieron llamar a su asociaci\u00f3n la Compa\u00f1\u00eda de Jes\u00fas, porque estaban decididos a luchar contra el vicio y el error bajo el estandarte de Cristo. Paulo III convirti\u00f3 a dos de ellos profesores de la Universidad. A Ignacio, le pidi\u00f3 predicar los Ejercicios Espirituales y catequizar al pueblo. Los dem\u00e1s compa\u00f1eros trabajaban con ellos.<\/p>\n

El Papa Pablo III les dio la aprobaci\u00f3n y les permiti\u00f3 ordenarse sacerdotes. Fueron ordenados en Venecia por el obispo de Arbe el 24 de junio. Ignacio celebrar\u00e1 la primera misa en la noche de Navidad del a\u00f1o 1538. En ese tiempo se dedican a predicar y al trabajo caritativo en Italia.<\/p>\n

Ignacio de Loyola, de acuerdo con sus compa\u00f1eros, resolvi\u00f3 formar una congregaci\u00f3n religiosa que fue aprobada por el Papa en 1540. A\u00f1adieron a los votos de castidad y pobreza, el de la obediencia, con el que se compromet\u00edan a obedecer a un superior general, quien a su vez, estar\u00eda sujeto al Papa.<\/p>\n

La Compa\u00f1\u00eda de Jes\u00fas tuvo un papel muy importante en contrarrestar los efectos de la Reforma religiosa encabezada por el protestante Mart\u00edn Lutero y con su esfuerzo y predicaci\u00f3n, volvi\u00f3 a ganar muchas almas para la \u00fanica y verdadera Iglesia de Cristo.<\/p>\n

Ignacio pas\u00f3 el resto de su vida en Roma, dirigiendo la congregaci\u00f3n y dedicado a la educaci\u00f3n de la juventud y del clero, fundando colegios y universidades de muy alta calidad acad\u00e9mica.<\/p>\n

Para San Ignacio, toda su felicidad consist\u00eda en trabajar por Dios y sufrir por su causa. El esp\u00edritu \u201cmilitar\u201d de Ignacio y de la Compa\u00f1\u00eda de Jes\u00fas se refleja en su voto de obediencia al Papa, m\u00e1ximo jefe de los jesu\u00edtas.<\/p>\n

Su libro de \u201cEjercicios Espirituales\u201d se sigue utilizando en la actualidad por diferentes agrupaciones religiosas.<\/p>\n

San Ignacio muri\u00f3 repentinamente, el 31 de julio de 1556. Fue beatificado el 27 de julio de 1609 por Pablo V, y canonizado en 1622 por Gregorio XV.<\/p>\n

\u00bfQu\u00e9 nos ense\u00f1a su vida?<\/p>\n

A ser fuertes ante los problemas de la vida.<\/p>\n

A saber desprendernos de las riquezas.<\/p>\n

A amar a Dios sobre todas las cosas.<\/p>\n

A saber transmitir a los dem\u00e1s el entusiasmo por seguir a Cristo.<\/p>\n

A vivir la virtud de la caridad ya que \u00e9l siempre se preocupaba por los dem\u00e1s.<\/p>\n

A perseverar en nuestro amor a Dios.<\/p>\n

A ser siempre fieles y obedientes al Papa, representante de Cristo en la Tierra.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

*En los cerros del Hormiguero, La Bufa y Lo Picachos Ayer por la noche iluminan la Cueva y Los Picachos Desde la noche del 30 de julio, gran cantidad de guanajuatenses acudieron a las faltas del cerro del hormiguero para comenzar a acampar y tener un buen lugar para disfrutar de la romer\u00eda con motivo […]<\/p>\n","protected":false},"author":14,"featured_media":29213,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[2],"tags":[],"class_list":["post-29212","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-miciudad"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/29212","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/14"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=29212"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/29212\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/29213"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=29212"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=29212"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/mosaico-informativo.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=29212"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}