*Samantha Smith negó que se haga en lo “oscurito” proceso del PMDEOT

No cederá a presiones.

No se va a ceder a presiones de grupo de poder, ni se detendrá el proceso del Programa Municipal de Desarrollo Ecológico y Ordenamiento Territorial, dijo la alcaldesa Samantha Smith, quien restó importancia a la renuncia de Manuel Stein Velasco a la presidencia de la Junta Directiva del Instituto Municipal de Planeación y al Consejo Consultivo del mismo, quien habría señalado que renunció porque no se informó del proceso de elaboración al Consejo Consultivo, órgano que no sesiona desde 2023.

En la entrevista que terminó de manera abrupta, al preguntarle a la alcaldesa si no consideraba que se está realizando el proceso en lo oscurito, a lo que dijo que no que la información es púbica, señalándole que sí, pero que eso hizo por demandas de la ciudadanía, como la presentada por la ex regidora Paloma Robles Lacayo.

La alcaldesa pareció molesta, se retiró, caminando a su oficina, señalando el secretario del ayuntamiento Daniel Chowell, que se le preguntara por el Camino Antiguo a Marfil, en clara alusión a Manuel Stein Velasco.

Así, Stein Velasco no habría renunciado exclusivamente a compromisos empresariales y trabajo, como lo dijo la alcaldesa al inicio de la entrevista, por lo que se podría presumir ser parte de los grupos de poder que no están contentos con el proyecto de PMDUOET.

Aunque no se desmintió lo señalado por Stein Velasco, en cuanto a que el consejo consultivo no sesiona desde el 2023, Smith Gutiérrez enfatizó que este organismo ha participado en todo el proceso de elaboración del PMDUOET y que el mismo Stein Velasco estuvo en el acto de inicio de conformación del proyecto del instrumento de planeación.

No hay nada de qué preocuparse, su decisión no va a afectar el proceso de planeación de Guanajuato, el que sigue avanzando con total transparencia y apego a la legalidad, dijo al inicio de la entrevista Samantha Smith, al parecer leyendo en su celular lo que decía.

Dijo, además: “se ha pasado por un proceso técnico y participativo, actualmente se está en la fase de revisión técnica ante el Iplaneg; confiando en que una vez que se emita la carta de congruencia, se procederá a someterlo ante el ayuntamiento, para que finalmente pueda ser publicado en el periódico oficial del gobierno municipal”.

Es muy importante señalar que la consolidación no será frenada por renuncias ni intereses ajenos al bienestar de Guanajuato; las estrategias de planeación se toman con criterios técnicos y sin sesgos de poder, afirmó Smith Gutiérrez.

Dijo que desde ya se trabajará en conformar el nuevo consejo consultivo, se integrará paralelamente al proceso del PMDUOET, el que se ha seguido a cabalidad y legalmente; se ha dado mucha participación a la sociedad, enfatizó la alcaldesa.

Al señalarle que Stein Velasco dice lo contrario, al argumentar que no sesionó el consejo consultivo desde hace tres años; el secretario del ayuntamiento dijo que Stein Velasco tuvo tres años para afirmar eso, lo que dice ahora que ya se va.

Cuando se retiraba la alcaldesa se le dijo que, porque cambio su criterio en cuanto a la construcción de la vialidad Yerbabuena al libramiento Diego Rivera, lo que al parecer no escuchó, dando por terminada la entrevista.

El hecho es que el proceso de elaboración del PMDUOET, continua y la intención es no detenerlo, a pesar de las críticas y que el IMPLAN no tenga presidente de la junta directiva, al renunciar a ese cargo Manuel Stein Velasco, quien se podría entender es representante de un grupo de poder, y tendría algo que ver con el estado en que se encuentra el Camino Antiguo a Marfil.

Por J M