Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Avanza la ruta para decretar Área Natural Protegida La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 104
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 39 Segundos

*Aceleran gestión y hay apoyo de diputada panista

Hay optimismo por el apoyo de la legisladora local.

El Colectivo Multidisciplinario BUFA informó hoy martes que, en reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, celebrada el pasado 14 de agosto, se acordó una agenda inmediata para acelerar el decreto del Área Natural Protegida (ANP) de los cerros de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos, así como para atender asuntos ambientales relacionados.

Entre los acuerdos destacan:

Agilización del decreto de ANP y valorización de servicios ambientales. Se propondrá al titular de la Secretaría de Agua y Medio Ambiente la priorización del decreto y la exposición de los servicios ambientales estratégicos que esta ANP provee a la capital y al estado (abastecimiento, regulación, captación hídrica, control de erosión, biodiversidad y culturales, entre otros).

Recursos técnicos y financieros para financiar la actualización de los Estudios Técnicos Justificativos de ANP. Además, gestionar apoyo del fondo proveniente de impuestos ecológicos e impulsar en el Presupuesto 2026 un incremento sustantivo para la agenda ambiental.

Conectividad ecológica y atención a conflictos socioambientales. Se promoverá un enfoque de corredor biológico que conecte ANP estatales, federales y municipales, identificando focos rojos que afectan la vida silvestre y el esparcimiento de la población; como ejemplo, el caso del cierre del camino de Los Mexicanos.

Patrimonio Natural y Cultural. El Colectivo insistió ante la Diputada Ortiz Mantilla en que la creación del ANP Bufa, Hormiguero y Picachos ayudará a proteger, conservar y enriquecer el patrimonio natural y cultural de los guanajuatenses, en beneficio de su calidad de vida y del sentido identitario que les proporcionan sus espacios naturales.

Denuncias ante la PAOT. La presidenta de la Comisión señaló la importancia de presentar denuncias ciudadanas o anónimas ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) por afectaciones socioambientales presuntamente causadas por particulares en los conflictos socioambientales en la capital.

Vinculación con autoridades federales. La diputada se comprometió a invitar al Comisionado de Áreas Naturales Protegidas, Pedro Álvarez Icaza, y a la Subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales, Marina Robles, para conocer el tema y coadyuvar en su impulso.

Adicionalmente, el Consejo Ecologista Guanajuatense propuso que la sociedad civil organice una colecta para contribuir en la actualización del Estudio Técnico Justificativo, ante la percepción de que el Municipio ha diferido dicho estudio y el procedimiento para agilizar el decreto de ANP.

El Colectivo Multidisciplinario BUFA respalda esta vía y manifestará su disposición para coordinar esfuerzos con instituciones, academia, iniciativa privada y ciudadanía. Mañana miércoles 20 de agosto de 2025, el Colectivo sostendrá una reunión con Baltazar Zamudio, asesor de la Secretaría de Gobierno, para dar seguimiento a las propuestas presentadas por el Colectivo y asegurar el cumplimiento de los compromisos contraídos por las autoridades estatales en beneficio de la sociedad capitalina en materia medioambiental.

El Colectivo exhorta a las autoridades competentes a no postergar las acciones aquí descritas y subraya que la protección de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos es una medida costo efectiva para la seguridad hídrica, la resiliencia climática, la salud pública y la calidad de vida de Guanajuato.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
1
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A