*El organismo operador recibe críticas en encuesta organizada por ellos

Le llueven críticas al SIMAPAG por altos cobros de tarifas.

En una encuesta que ha levantado el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, (SIMAPAG), entre usuarios del servicio que aplica en su página oficial, hay una coincidencia entre los capitalinos ya que critican que se cometen abusos y hay tarifas excesivas en el cobro por recibir el vital líquido en sus hogares o negocios.

El organismo operador “se puso de pechito” para que le llovieran las críticas y cuestionamientos por el mal servicio que otorgan en colonias, fraccionamientos, barrios, callejones y comunidades rurales y por los cobros exagerados que hacen, en afectación de las economías de las familias.

Anita Juárez refirió brevemente: “pésimo servicio, ay muchos cortes en el panteón nuevo, (Colonia El Encino), y el recibo cada día más elevado.

Consuelo Hernández sugirió que sean atendidas las fugas del vital líquido, “eso sería muy bueno para evitar el desperdicio del agua”.

Para Juan Ibarra, el cobro en el recibo en el tema del drenaje y saneamiento, “ojalá se pudiera reducir esos dos conceptos (porque) están carísimos, casi se paga lo mismo que de agua”.

También coincidió el usuario Guillermo Sánchez Hernández quien expuso “que abro la llave y la cuenta se multiplica, pido revisión y todo está bien. Es más caro que cualquier otro servicio doméstico”.

Hildys Medina pidió que revisen los medidores, “pues me llega carísimo el recibo. Vivo sola y reutilizo el agua y no tengo fugas, además el personal deja mucho que desear. No unifican criterios para resolver problemas, en tanto, que Beatriz Ramírez apuntó que el cobro es excesivo en drenaje y saneamiento.

“Tengo muy malas experiencias, la más reciente, me dieron una regadera ahorradora por pagar puntual, y al tercer día me la quitaron que porque ya tenía descuento de adulto mayor”.

Mientras tanto, quien se identificó como Lupita FG consideró que son muchos requisitos para contar con la toma de agua “y el servicio muy caro, malos tratos de las personas que atienden”.

Rocío González Gutiérrez de igual forma dijo que “cada vez llega más caro el recibo”, y Alex Mejía preguntó “Ya a cuánto está el metro cúbico en estos tiempos es que salió muy elevado el costo”.

Guillermo Sandoval Nava señaló “la calidad del agua potable no cumple con la norma sanitaria vigente”. José Luis Hernández externó “que bajen el costo del agua. Me sale tres veces más caro el agua que la luz y nomás somos un adulto y un niño”.

Luzma Negrete dio su opinión: “Cuántos malos comentarios, sería bueno revisaremos muy bien el uso que le damos a este vital líquido, por ejemplo, la modernidad en el lavado, esas lavadoras se cargan y recargan automáticamente y a mí en lo personal tira demasiada agua”.

Otro ejemplo, lavado de trastes hay quienes tienen abierta la llave mientras están lavándolos, y ahí es mucha pérdida, otro más la regadera en lo que sale agua caliente se va, utilicemos una cubeta en lo que uno se enjabona, en síntesis, es nuestro deber también cuidar y hacer el uso y reuso del agua.

A manera de contestación, a este comentario, Lolis Murrieta González manifestó “aun usando todo eso, sale carísimo el recibo”.

En términos generales, los y las capitalinas que emitieron sus opiniones, comentarios y sugerencias al SIMAPAG, criticaron las altas tarifas que aplican en los hogares de Guanajuato.

Por J M