*Hay una extinción del 35% del siniestro 

*Estiman una afectación de 700 hectáreas;

*Participan 159 elementos de dependencias federales, estatales, municipales y brigadas voluntarias  

Continúan las labores para exterminar el incendio.

Hasta ayer por la noche se tenía controlado el 50 por ciento del incendio forestal ocurrido en la Sierra de Los Agustinos que afecta a varios municipios del estado de Guanajuato, entre ellos Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro.

De acuerdo a la información que compartió la Coordinación Estatal de Protección Civil, está extinguido el 35 por ciento del siniestro que inició el pasado 14 de abril entre las comunidades de San José de Peña y San Juan de la Peña.

En conjunto con dependencias de los tres niveles de gobierno y brigadas voluntarias y de acuerdo con el más reciente corte del Comando Unificado, el incendio forestal activo sigue siendo combatido para apagarlo completamente.

El siniestro afectó una superficie estimada de 700 hectáreas, según el análisis de puntos de calor del Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de México, validado por personal en campo.

Los daños fueron de vegetación tipo pino, cedrón, encino, matorral y hojarasca.

Se han atendido cuatro lesiones pre hospitalarias de carácter leve entre los brigadistas, dos esguinces, un caso de dolor muscular y uno de dolor de cabeza.

Durante el periodo operacional del 17 de abril, se desarrolló un nuevo Plan de Acción del Incidente, orientado a fortalecer las estrategias de combate.

Las acciones incluyeron sobrevuelo de reconocimiento con helicóptero del Gobierno Estatal, combate directo, construcción y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, patrullajes y vigilancia permanente de la línea de control.

En estas labores participan 159 personas, entre combatientes, técnicos y técnicas pertenecientes a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), así como personal de medio ambiente, seguridad pública y protección civil de los municipios de Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Celaya y Salvatierra.

También colaboran brigadas rurales, voluntarios civiles y habitantes de las comunidades y ejidos afectados.

La estrategia de atención y monitoreo permanente y trabajo interinstitucional, se mantendrá activa hasta lograr la completa liquidación del incendio.

Las acciones de combate se mantienen activas en tres frentes estratégicos. Como parte del combate directo y las acciones de liquidación se están realizando labores de construcción, ampliación y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, vigilancia permanente y monitoreo de la línea de control.

Por J M