Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Despiden a trabajador de Protección Civil del Estado por violencia laboral – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 847
1 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 29 Segundos

*J. Carmen “N” fue cesado al confirmarse los hechos; la Secretaría de Honestidad realizó la investigación y lo despide la SSyP

*Al denunciante lo despide Luis Antonio Guereca Pérez “por pérdida de confianza”

Luis Antonio Guereca Pérez, tiene 25 años en PC Estatal.

Carmen “N”, fue despedido de su empleo que realizaba en la coordinación Estatal de Protección Civil, por violencia laboral, luego de que la secretaría de Honestidad del Estado realizó las investigaciones pertinentes y exigió al Órgano de Control Interno de la Secretaría de Seguridad y Paz mayor información sobre el particular, tras la denuncia presentada por otro empleado, quien como represalia también fue cesado por Luis Antonio Guereca Pérez, titular de dicha dependencia.

La persona que fue a presentar su denuncia a la dependencia estatal, dijo que no fue acoso, fue violencia, “incluso hay antecedentes de golpes por parte de un tipejo que se ponía ahí a amedrentar al personal, asignado al cuerpo de bomberos”.

Hay que precisar que se cuenta con una agrupación Estatal de Bomberos en el Puerto Interior, que dependen de la coordinación Estatal de Protección Civil y ahí había sido comisionado J. Carmen “N” quien fue despedido.

Hay que señalar que aproximadamente 15 elementos por turno forman parte de esta agrupación de bomberos, y son empleados de la nómina del gobierno del estado, lo que otras asociaciones no perciben ningún salario y se mantienen con lo que aportan “voluntariamente” los ciudadanos en los recibos del agua.

Además, esta Asociación Estatal de Bomberos del Puerto Interior, no dan atención a emergencias ni siquiera a las comunidades rurales cercanas, porque ellos argumentan que ellos están solo para atender las emergencias del Puerto Interior, nada más.

El entrevistado dijo que “a mí lo que me molestó y por eso presenté en la secretaría de la Honestidad, es que había un antecedente de que había ido a intimidar a una compañera bombera, “después a mí el tipo me agredió”.

Aseguró que, en base a los antecedentes, “yo siempre le dije a Guereca, yo no me brinque el escalafón, primero le reportaba a mi capitán en turno, después al comandante, obviamente a la de Recursos Humanos y al yo ver que no pasaba nada tomé la decisión personal de venir a la Secretaría de la Honestidad y levantar esa denuncia”.

Detalló que “la Secretaría de Honestidad envió al Órgano de Control Interno de la Secretaría de Seguridad y Paz, y se logra obtener toda la información de las personas que yo incluso desconocía que él había agredido, uno de ellos su capitán, otro compañero, la mujer bombera y su servidor y un sinfín de problemas”.

La Secretaría de Honestidad envió la recomendación.

“Quiero su suponer que a Luis Antonio le llama la atención, motivo por el cual argumenta que le perdió la confianza y me corre”. Esa fue la razón que le dio el servidor público quien tiene 25 años de ocupar la Coordinación Estatal de Protección Civil, o sea, desde que entró como gobernador Juan Carlos Romero Hicks.

El entrevistado comentó que “obviamente Guereca Pérez también corrió al rijoso y a mí por la denuncia y a él por lo que se comprobó de la violencia laboral en contra de mis compañeros y contra mí”.

La semana pasada el capitalino recibió su finiquito, la persona denunciada, y ahora se encuentra desempleado, aunque ya está a pocos años de jubilarse.

 

No cuenta con título Guereca

Por otra parte, se tiene conocimiento que Guereca Pérez no cuenta con ningún título a pesar de que éste se ostenta como arquitecto. Además de que no cuenta con el perfil para estar al frente de dicha Coordinación de Protección Civil.

De igual manera, existen antecedentes de que este servidor público ha metido mucha gente de su confianza a laborar en dicha dependencia.

Guereca Pérez juega con las plazas, pone a gente a su contentillo y muchas de ellas no están capacitadas y no cumplen con el perfil, cuando se tienen otras personas que verdaderamente sí pueden asumir los cargos en esta dependencia por su amplio conocimiento y experiencia en temas de protección civil, que conozcan su estado, y, sobre todo, en la prevención de desastres.

 

Happy
Happy
2
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
2
Surprise
Surprise
1

Por JuanMA A