*Acuden al besamanos con su dirigente nacional Luisa María Alcalde a Celaya
Las curules morenistas fueron abandonadas.
Para los once diputados locales de Morena fue más importante asistir a Celaya a un evento de su dirigente nacional, Luisa María Alcalde Luján, que acudir a su obligación de representar a los guanajuatenses en la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada hoy martes en el palacio Legislativo.
Y es que todos los y las diputadas morenistas tuvieron su participación a distancia y dejaron sus curules vacías.
A pesar de ola jugosa dieta que se embolsan cada mes, para representar a las y los guanajuatenses, seguramente recibieron la instrucción para acudir al clásico “besamanos” a Celaya.
En esa ciudad, se presentó hoy por la mañana Alcalde Luján, acompañada por la Secretaria General de este Instituto Político a nivel nacional, Carolina Rangel Gracida, donde se dio a conocer en conferencia de prensa la creación de los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación.
Al evento también acudió la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Guanajuato, Adriana Guzmán Cerna, los legisladores locales y federales, alcaldes, síndicos, regidores y servidores públicos de dependencias federales.
Dicho evento se llevó a cabo en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, a las diez de la mañana.
A la sesión ordinaria del Congreso del Estado de Guanajuato tuvieron inasistencia Rocío Cervantes Barba y Sandra Alicia Pedroza Orozco.
Los once diputados morenistas que tuvieron el permiso para participar a distancia con el apoyo de la tecnología, son Luis Ricardo Baeza Ferro, Plásida Calzada Velázquez, Antonio Chaurand Sorzano, Carlos Abraham Ramos Sotomayor, David Martínez Mendizábal, Hades Berenice Aguilar Castillo, Ernesto Millán Soberanes, María Eugenia García Oliveros, Maribel Aguilar González, Martha Edith Moreno Valencia y Miriam Reyes Carmona.
Los dictámenes que fueron sometidos a consideración del pleno, los votaron a distancia las y los representantes populares morenistas.
En esta sesión, la segunda del primer período ordinario del segundo año de ejercicio legal, no hubo asuntos generales.