*Corresponderá a los alfareros y ceramistas
*Se conmemora el 117 aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Guanajuato
Ya están listas las peregrinaciones en Honor a la Virgen.
La Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, ya tiene lista las peregrinaciones en honor a la Patrona de la ciudad que comenzarán el día primero de mayo con la procesión en la que participarán los alfareros y ceramistas, en la parroquia Santa Rosa de Lima en la Sierra de Guanajuato.
La misa será a las seis de la tarde en dicho lugar, por lo que se hace la invitación a los feligreses para que tomen parte de la peregrinación.
La programación cuenta con un total de 31 peregrinaciones durante todo el mes de mayo, para conmemorar el 117 aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de Guanajuato.
Para el día dos de mayo la peregrinación corresponderá a los trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato, (SIMAPAG), y el día tres a los trabajadores de la construcción para conmemorar a su patrona la Virgen de la Santa Cruz.
En la primera semana de peregrinaciones, para el 4 de mayo corresponderá a la Milicia del Señor San Miguel, 1ra. División, El día 5, será de los guías y promotores de turismo. El día 6, al Instituto Lasalle Guanajuato y al INAPAM.
El día siete a los fieles del Oratorio de San Felipe Neri, del Templo de la Compañía. Todos los días las misas comenzarán a las seis de la tarde en la Basílica de Guanajuato.
Una de las peregrinaciones más impactantes es la del gremio minero, que será el domingo con partida desde los Pastitos. La misa será a las ocho de la noche.
El 25 de mayo cientos de feligreses se colocan en las banquetas y balcones para ver pasar a la Virgen de Guanajuato, acompañada por las Bandas de Guerra, así como de los católicos que acuden a la Parroquia para venerar a la Patrona de la ciudad.
El día 31 de mayo será el repique de campañas de la Basílica a las siete de la mañana y las mañanitas que cantarán los fieles devotos.
A las ocho de la mañana, a las 12 horas mediodía, y a las seis de la tarde habrá misas, esta última que oficiará el Rector de la Basílica, el Presbítero Jesús Ortiz Ayala, en honor a nuestra Madre de Guanajuato.
Para el día dos de junio las personas podrán acudir para pasar bajo el manto de la virgen, con lo que concluirán las actividades del Mes Mariano. Durante todo mayo diversos gremios participarán en las peregrinaciones.