*Incumplió Navarro con esta promesa que hizo hace dos años y cuatro meses
Casi desaparecen las banquetas en Panorámica.
Ya se cumplieron dos años y cuatro meses de que el entonces alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro ofreció a la ciudadanía hacer un diagnóstico para conocer las carencias de la carretera escénica panorámica y la actual administración municipal no le dio seguimiento a esta promesa incumplida.
Fue el 22 de diciembre de 2022 cuando el ahora ex edil aseguró que se realizaría el estudio, de dicha arteria vial tras la donación que hizo el gobierno del estado y que fue ratificada por el Congreso Local para que la administración municipal se hiciera cargo de la carretera.
Luego de que el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó donar casi 22 kilómetros de la carretera panorámica Escénica y sus respectivos accesos al municipio de Guanajuato, se comprometieron en hacer un diagnóstico general y profundo de esta vialidad, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección General de Obra Pública del Gobierno Municipal.
Este asunto quedó pendiente y la actual gestión que encabeza Samantha Smith a partir del pasado mes de octubre, no ha dado seguimiento al proyecto.
En aquella ocasión, 22 de diciembre de 2022, se aseguró “vamos a hacer un levantamiento de las banquetas, de los baches, de toda la carretera panorámica, para ver cómo nos la están entregando”.
En una entrevista que dio a los medios de la fuente, el entonces edil calculaba que en los próximos dos o tres años “la vamos a dejar al mero tiro”.
“No va a ser un tema de que en tres o cuatro meses la voy a tener lista, me voy a tardar un rato, pero lo primero era que nos la entregaran y que nos la dieran”, había asegurado.
En total, se donaron cinco tramos carreteros y sus accesos: de la Presa de la Olla a Mina de Rayas (9.62 kilómetros); de la Mina de Rayas a San Javier (3.4 km.); de San Javier a Tepetapa (3.17 km.); de la glorieta de los Mineros al Pípila (1.56 km.); y del Pípila a la Presa de la Olla (4.77 km.).
Panorámica tramo Carrizo.
A partir de hace más de dos años, el Gobierno Municipal de Guanajuato se comprometió en hacerse cargo de las labores de mantenimiento, control, conservación, limpieza y vigilancia en la ruta panorámica que circunda la ciudad.
Eso ha ocurrido a medias, porque no han un mantenimiento del rodaje de la carretera, las banquetas en varios tramos, casi desaparecen o ya no existen, como en la zona del cero del Cuarto a la Mina de Rayas, por citar un ejemplo.
Lo único que se hizo es tratar de poner orden por el gran estacionamiento en que se había convertido gran parte de la panorámica, y para ello se realizaron una cantidad indeterminada de infracciones de tránsito por dejar por días o largas horas aparcadas las unidades y se optó por retirar con grúas a los autos abandonados.
En el acceso al monumento de El Pípila, se genera un gran conflicto en determinadas temporadas del año por el aumento de visitantes y el alto flujo vehicular.
Además, de manera constante vecinos de los barrios que colindan con este sitio turístico, se quejan de que transportistas de visitantes dejan estacionadas sus unidades y obstruyen el paso de los camiones que cubren la ruta a la clínica hospital del ISSSTE y de los vehículos particulares que tienen como paso obligado este lugar para dirigirse a sus hogares.