*Inician las actividades previas a la Semana Santa en Guanajuato
La Dolorosa en el templo de la Compañía. Foto: J. M. Álvarez.
Aparte de las misas que se celebran los viernes en esta Cuaresma, este cinco de abril se realizará el retiro en el templo de la Compañía, con lo que comienzan las actividades previas a la Semana Santa en la ciudad de Guanajuato.
De las once de la mañana a las cinco de la tarde, se realizará el retiro Cuaresmal en lo que también se conoce como el Oratorio de San Felipe Neri.
Para el 11 de abril se realizará el tradicional Viernes de Dolores en la que se celebrará la solemne misa a las nueve de la mañana en honor a Nuestra Señora de los Dolores.
Listo el templo de la Compañía para la Semana Santa.
Después de la misa se hará el ofrecimiento de la tradicional agua y nieve del Viernes de Dolores, para continuar con la tradición de que “Ya lloró la virgen”.
Al día siguiente, el 12 de abril, será el Viacrucis infantil a las cinco de la tarde, y tendrá un trayecto por las calles vecinas.
El 13 de abril será el domingo de ramos. A las cinco y media de la tarde será la procesión de las palmas con el Señor del Triunfo, con salida de Los Pastitos hasta el templo del Oratorio. A las siete de la noche será la misa y la bendición de los ramos.
Para el lunes y martes Santo habrá misas a las nueve de la mañana, el miércoles Santo será el Prendimiento del Señor y a las seis de la tarde será el Rosario Solemne, para que a las siete de la noche se inicie el Prendimiento.
El jueves Santo, el 17 de abril, será la última cena del señor. A las cinco de la tarde será la Santa misa de la institución de la Eucaristía.
Las actividades de la Semana Santa.
Además, ese día se realiza la visita a los siete Altares, donde miles de fieles católicos recorren distintos templos de la ciudad de Guanajuato durante todo el día.
El 18 de abril, el viernes Santo, será la Pasión del Señor, o como se le conoce como las tres caídas, que serán predicadas por los padres del Oratorio a partir de las diez y media de la mañana.
A las cuatro y media de la tarde, será la celebración del Señor, adoración de la cruz y el sábado Santo y domingo de resurrección habrá actividades como la procesión con el cirio y con el señor de la resurrección que partirá de la plazuela de Las Ranas a las diez y media de la noche para continuar por toda la Avenida Juárez y su arribo al Oratorio de San Felipe Neri.
Hay que señalar que también habrá actividades de la Semana Santa en otros templos como San Roque, San Sebastián, Mineral de Cata, Mineral de Valenciana, Mineral de Santa Ana, Marfil, y en otras comunidades rurales, principalmente con la realización y escenificación de las Tres Caídas.