Alfonso Ochoa
El inicio de la entrega de la tarjeta rosa, una muestra de inoperancia del gobierno de Libia Dennise
La entrega de la tarjeta rosa en la semana que acaba de pasar, fue un ejemplo de la inoperancia del nuevo gobierno estatal, un insulto para las mujeres que se beneficiaron con ese paupérrimo apoyo.
Lo que se demostró fue, además de la ineficiencia de la administración que encabeza la gobernadora Libia Dennise García, que, en el estado de Guanajuato, la pobreza es alarmante; en grados como lo ha señalado el gobierno federal, en la entidad la desigualdad es terrible.
Fue impresionante las filas de mujeres que buscaron beneficiarse con los mil pesos que se otorgan a través de la tarjeta rosa; horas, y horas tuvieron que esperar cientos de mujeres, miles de mujeres, para obtener los mil pesos.
Obvio que el enojo de muchas de las mujeres llegó a desbordarse; así el apoyo que lograrían del gobierno del estado por la entrega de los mil pesos, no está garantizado, incluso podría suceder que se le revierta.
El gobierno panista de Libia Dennise pareciera que en realidad está alejado de la gente, que no comprende a la gente de escasos recursos y sus necesidades, que es un gobierno fifí.
Que no cuenta con la estructura necesaria para acercarse a la gente, que urge que el eficiente modelo económico que presume, se refleje de manera real en mayores beneficios en la sociedad, en las capas sociales de menores ingresos.
El inicio de la entrega de la tarjeta rosa fue un desastre, en eso hubo consenso no solo entre las beneficiarias sino entre los medios de comunicación. En las crónicas de los medios, muchas mujeres coincidieron en señalar que lo sucedido fue una burla, una falta de respeto, hubo quien incluso dijo ya ni chingan, esto después de que no logró obtener el anhelado plástico, con el que podría retirar los mil pesos de apoyo.
El apoyo además es bimensual y no como muchas mujeres creen, que este sería mensual; no, a través de la tarjeta rosa se puede obtener mil pesos cada dos meses, o sea 500 pesos por mes.
El mentado programa de gobierno del estado, de la gobernadora Libia Dennise, puede convertirse más que en apoyo clientelar para su administración, en una muestra de rechazo por la burla, la afrente, que muchas de las beneficiarias sienten que se les ha causado.
Libia Dennise víctima de las peligrosas redes sociales
Una nota que podría ser menor, pero que refleja el desorden en que opera el gobierno de Libia Dennise García, fue la respuesta que se dio a un usuario a través de la cuenta de Instagram de la gobernadora, a quien cuestionó el inicio de una campaña para hacer más eficientes los tramites de servicio que requiere la ciudadanía, de parte de la administración estatal.
El usuario cuestionó si a través del nuevo programa se tendrá más seguridad, la respuesta fue: “Te platico que estas caravanas son para llevar los trámites y servicios que necesitas a sus municipios, perro imbécil”.
Evidentemente quien contestó al usuario que cuestiono el nuevo programa no habría sido la gobernadora, sino alguien del equipo de comunicación social de la gobernadora, aunque seguramente que para quien supo del asunto creerá que quien contestó fue Libia Dennise García.
En la dirección de comunicación social de la gobernadora se responsabilizaron de la majadera respuesta. En una nota de AM se señala que Claudio Jorge Blanco, director de prensa de la coordinación general de comunicación social, a través de un mensaje de texto, señaló: “La Gobernadora no respondería jamás de esa forma a ninguna persona, se le dio una respuesta correcta al ciudadano. Hubo un evidente error de su CM, por lo que ya se tomaron medidas”.
El error ahí queda, y no se borra, menos en estos asuntos de la grilla política. Esto demuestra que las redes sociales pueden ser peligrosas, si no se manejan con cuidado. Se conoce de casos de personas que han sido cesados de sus trabajos por mandar mensaje equivocados, incluso se puede tener problemas hasta legales.
Esta semana se elegirá nuevo ombudsperson estatal; la terna compuesta por empleados de la PDHG
Esta semana en la sesión del pleno del Congreso del Estado, se elegirá al nuevo titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, de entre los integrantes de la terna compuesta por Karla Alcaraz Olvera, Ana Wendy Muñoz y Efrén Alcalá Chávez.
Las tres personas señaladas actualmente son empleados de la PDHG; Alcalá Chávez, quien es propuesto por varias asociaciones, entre estas la Universidad La Salle Bajío, es militante del PAN, por lo que ese sería un factor para que los diputados de MORENA no voten por su propuesta.
Se requiere de mayoría calificada para pasar a ser ombudsperson, esto es, de 24 votos. Se presume que la elección estaría entre Ana Wendy y Karla, por lo que por primera vez una mujer pasaría a ser la titular de la PDHG.
Hubiera sido deseable que una persona que no trabajara para la PDHG fuera la nueva titular de la procuraduría, lo que ya no fue.
Ojalá, esta palabra que quiere decir: “quiera dios”, el nuevo ombudsperson, la persona encargada de velar por los derechos humanos en el estado de Guanajuato, tenga el mejor desempeño, lo que es muy necesario, dada la violencia y la impunidad que priva en el estado.
Sobre todo, en la última administración del titular de los PDHG, siendo este Vicente Esqueda Méndez, la institución tuvo un desempeño muy pobre.
Levántense, protesten pide premio Nobel de la Paz a jóvenes
Yasuaki Yamashita, premio nobel de la Paz, y quien sobrevivió al estallido de la bomba atómica y sus efectos, que fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Nagasaki, pidió en una conferencia que dictó en la ciudad de San Miguel de Allende a los jóvenes que pidan para que no haya más armas nucleares, para que haya paz.
Lo que dijo el promotor de la paz, en el estado de Guanajuato aplicaría no solo contra el peligro de una guerra nuclear, sino para que se termine la violencia que azota a Guanajuato y sus habitantes desde hace ya muchos años y que parece no amenguar, a pesar de que las autoridades digan lo contrario.
Los jóvenes no son la esperanza de un futuro mejor, sino que tendrían que ser, encabezar a que el presente constante sea mejor. Ser revolucionarios para la paz, como la famosa frase de Salvador Allende, aquella de: “ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”.
Por cierto, que Salvador Allende fue víctima de una violenta conspiración, asesinado, en la que estuvo involucrado el gobierno de los Estados Unidos de América, país que se ha demostrado históricamente es un gran promotor de la guerra, de la violencia, lo que no tendría nada de extraño que continúe, pues su actual presidente es un delincuente.
Diputado Soberanes pide se investigue a hijo de Samantha por probable usurpación de funciones
Quien presentó un punto de acuerdo para que se exhorte a la Fiscalía General de la República, y que investigue a Saúl Navarro Smith fue el diputado de MORENA, Ernesto Millán Soberanes, quien argumenta que el joven hijo de la alcaldesa Samantha Smith podría haber caído en usurpación de funciones al portar una placa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal.
El hijo de la alcaldesa y de Alejandro Navarro, quien fue alcalde de Guanajuato capital por seis años, presidencia que pasó a ocupar su esposa, es dado a similares ocurrencias como las que acostumbraba su padre. En fecha reciente Saúl ha acompañado a los operativos que se realizan en bares y antros, para según él supervisar que no entren a esos lugares menores de edad.
En los operativos, Saúl, se observó en videos que el mismo subió a las redes sociales, con una placa similar a la que portan los elementos de la SSP, por eso alega el diputado Millán, que el hijo de la alcaldesa podría estar cayendo en usurpación de funciones.
La alcaldesa dice que no, que su hijo porta una placa del DIF municipal, organismo del que es presidente, y que acude a los operativos para proteger a la juventud. Sin especificar, la arquitecta pide además que los diputados se dediquen a cosas verdaderamente importantes.
Importante, es que en Guanajuato capital, se alcancen los niveles de seguridad, de tranquilidad, que presume el gobierno municipal, y que no son ciertos. La violencia se ha incrementado en los últimos meses en la capital del estado, eso es un hecho. Esto lo ha señalado también el diputado Millán Soberanes.
Diputados usan recursos para fines personales; Hades Aguilar la más criticada
Una nota que causó cierto escándalo la semana que acaba de pasar fue el uso de recursos, de la partida de gastos de representación, para lo que serían otros fines que no contempla tal partida.
La más cuestionada fue la diputada de MORENA Hades Aguilar, quien habría pagado 26 mil pesos para una cirugía estética. La partida de gastos de representación si contempla que se pueda usar para la compra de medicina, pero no para una cirugía de embellecimiento.
La combativa diputada morenista podría alegar, que necesita verse bien, sentirse bella, para estar bien consigo misma, y no caer en depresión. Si estas deprimido, deprimida, puede ser un factor para no rendir en tu trabajo, esa podría ser una justificación. Además, bella, no te pueden cantar aquella que dice: “que se mueran los feos, los feos, toditos los feos”.
No fue tan criticada la diputada María Isabel Ortiz Mantilla, quien gastó 73 mil pesos para eventos sociales. La diputada Ortiz es parte de la bancada del PAN.
La diputada del PRI, Ruth Tiscareño, se reporta que gastó cuatro mil pesos en galletas de alta repostería. Si hubiera reportado que las galletas fueron de las conocidas como de animalitos, tendría cierta justificación el gasto. Las galletas de animalitos se venden por costal, las que cuestan hasta menos de 200 pesos un costalito con cinco kilos de galletas; podría haber comprado hasta cien kilos de galletas con los cuatro mil pesos.
El diputado Sergio Contreras, del PVEM, se gastó tres mil pesos en café del Starbucks; y el diputado Aldo Márquez, del PAN, 20 mil pesos en la renta de una oficina propiedad de un amigo del diputado.
No es una sorpresa que los diputados gasten recurso que son para determinada partida, para otras cosas. Quizá por ello, la más criticada fue la diputada de MORENA, partido que presume de la llamada austeridad republicana y en el que se está a favor incluso en bajarse los sueldos, las llamadas dietas.
Navarro sube foto recordando su pasada amistad con Jorge Rodríguez Medrano
El que sorprendió fue el exalcalde de Guanajuato Alejandro Navarro, hay quien dice que sigue ejerciendo el poder; subiendo dos fotos a su página de Facebook, en la que aparece a su lado el empresario repostero Jorge Rodríguez Medrano, en ese entonces su amigo y ahora rival.
Las fotos, se señala, fueron tomadas hace ocho años. Sobre estas la frase: “Recuerdos que no se borran, aunque las personas cambien, pero yo siempre dispuesto a tender la mano”. Al lado de la frase un corazoncito rojo.
Se puede entender que el exalcalde le está pidiendo a su ex amigo, que regresen a ser amigos, y deje de atacarlo a través de su medio de comunicación digital. Que regresaran a su vieja amistad, hay quien podría ver ese hecho no necesariamente como positivo. Juntos son dinamita, podrían dinamitar a Guanajuato, es una posibilidad pesimista.
Igual en esto caben otras posibilidades, incluso que se una por el bien de Guanajuato, y que dejen de lado eso de usar la política para hacer negocios. Habría que preguntarle a gente tan descreída cómo a la ex regidora Paloma Robles Lacayo cuál es su opinión.
Por cierto, que quien se ríe de la supuesta campaña de noticias que hay en contra de ella y su marido, es la alcaldesa Samantha Smith, esposa de Alejandro Navarro. Cuando arrecian los problemas, Samantha no se une a los operativos contra la delincuencia, mejor se pone a barrer las calles, lo que sería un avance, esa es la estrategia para hacer del municipio, un Guanajuato Fuerte y Honesto.