Alfonso Ochoa
El gobierno de Libia Dennisse cada vez se parece más al de Diego Sinhue
No se siente el cambio que prometió en campaña, Libia Dennisse García, ahora gobernadora; su administración cada vez se asemeja más a la de su antecesor Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a quien no se le puede dejar de recordar por los problemas que heredó.
Es cierto que Libia Dennisse se acerca a la gente, se da frecuentemente baños de pueblo, pero nada más; los cambios trascendentes que prometió no se reflejan, como es en el lacerante asunto de la inseguridad pública.
Hay días en que sí, disminuye el número de ejecutados, como fue ayer sábado en que solo se registró el asesinato en el estado de cinco personas; cuando por lo general se asesina a más de diez personas al día.
Así, el domingo de la semana pasada fueron asesinadas 16 personas; siete en una masacre ocurrida en una comunidad del municipio de Salamanca; en este mismo mes en el municipio de Apaseo El Grande, el día siete, fueron asesinados a balazos ocho personas que habían acudido a un sepelio en la comunidad de Agua Azul.
Como es frecuente que se diga en estos casos, para justificar las masacres, se señala que el problema es por la disputa de los carteles del crimen organizado por el territorio, así se argumentó a través de un comunicado de prensa, enviado por la Secretaría de Seguridad y Paz, un día después de la última masacre ocurrida en Salamanca.
Según el citado comunicado los enfrentamientos entre las bandas del crimen organizado: “son resultado de una reconfiguración delictiva, derivada de la disputa territorial de las bandas que operan en las diferentes regiones del país”.
La explicación señalada es recurrente, por lo que lo absurdo sería esperar que gane una banda de delincuentes, y termine la guerra de los cárteles del crimen organizado, así al menos se alcanzaría lo que se conoce como una paz narca.
En el asunto de la inseguridad pública, habrá que tener paciencia, y que los delincuentes no se equivoquen a quienes asesinan; aunque los delincuentes no solo se dedican a ejecutar a sus enemigos, sino además a extorsionar, levantar personas y desaparecerlas, etc. etc. Por lo que, aunque gane la guerra de los cárteles uno de ellos, la delincuencia continuaría, aunque controlado por solo un grupo.
En fin, el pasado martes la gobernadora presentó su plan de gobierno, el que se informa está basado en seis ejes: tranquilidad, igualdad, confianza, vocación, prosperidad y armonía. Lo que suena bonito, son palabras bonitas; el problema es pasar de las promesas a los hechos, además para cumplir con ello primero se tendría que disminuir, bajarle varias rayitas al problema de la violencia.
El Rancho Izaguirre la vergüenza y la desvergüenza
En el asunto de Teuchitlán, Jalisco, del Rancho Izaguirre además de una vergüenza, es el absurdo, el horror; muchas preguntas sin respuesta; queda suponer, imaginar que pasaba en el Rancho Izaguirre, que pasó. La verdad es el horror, se asesinó, se violó, se torturó, a no se sabe a cuántos desaparecidos. Pensar lo contrario sería tonto, aunque igual no sería la primera vez que se da una noticia como la del mentado rancho.
Dimensionar el horror es imposible; el de una sola persona asesinada, torturada, puede ser inmenso.
No hay información fiable totalmente; la desinformación mancha lo que sucedió en el rancho Izaguirre, en la que tendrían mucho que ver las mismas autoridades, por lo que se les podría tachar de sinvergüenzas.
Fue una estrategia absurda eso de permitir que entraran al lugar periodistas, reporteros y no a representantes de los grupos de personas desaparecidas; por eso se piensa mal, que el mismo fiscal general de la república Alejandro Gertz Manero, decidió esa estrategia, para crear más caos y enredar el problema, hacer más difícil lo que pasó en el llamado campo de exterminio, y que carguen con toda la culpa las autoridades de Jalisco, que sin duda mucha culpa tienen en el asunto, en la indolencia como se ha manejado.
No hubo personal de la fiscalía general de la república en la visita que se permitió a reporteros; fue un caos se reporta, integrantes de los grupos de desaparecidos entraron a la fuerza. El titular de la PGR convocó a la prensa, sin que el lugar se le haya entregado, seguía y sigue en posesión de la fiscalía del estado de Jalisco.
Cuando entraron reporteros y personas de los grupos de buscadores de desaparecidos, el lugar se había limpiado; por ejemplo, ya no estaban las prendas de los presuntos desaparecidos, algunos de los cuales se habrían integrado forzados a las filas del narco.
De lo que da una idea el Rancho Izaguirre, es del poder que tienen las bandas del crimen organizado, los cárteles, organizaciones que es evidente tienen nexos con gente que trabaja para diferentes niveles del gobierno, con políticos. Así, por ejemplo, el anterior gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es impensable que no supiera lo que pasaba en Teuchitlán, municipio del estado que se supone gobernaba.
Enrique Alfaro una vez que terminó su mandato, se fue a vivir a España, a capacitarse para ser entrenador de futbol; en la liga mexicana de futbol el señor Alfaro es probable que podría desempeñarse muy bien, dada la fama de la liga mexicana, en la que eso de hacer trampa no es raro y con la propia fama que tiene don Enrique puede ser que tenga éxito.
Vázquez Alatriste se va de boca
Siguiendo con este asunto de la delincuencia, el que pronto se demostró que anda mal, fue el fiscal general de justicia del estado Gerardo Vázquez Alatriste, quien el pasado diez de este mes, afirmó en entrevista que en el estado no se han detectado campos de exterminio o de entrenamiento de sicarios de los grupos de la delincuencia organizada.
Una semana después AM publicó una nota en la que se informó que en el pasado mes de enero, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, descubrieron Yuriria, un campo de entrenamiento a gente del crimen organizado, para cometer asaltos, extorsiones, venta de droga y asesinatos.
El campo de entrenamiento de Yuriria no tiene las dimensiones del campo de exterminio y entrenamientos de Teuchitlán, pero es un hecho que servía no solo para capacitar a la delincuencia sino además para secuestrar, pues el día que las fuerzas del orden tomaron el lugar, rescataron a un menor que estaba secuestrado.
El campo de Yuriria, está ubicado a 15 kilómetros de la cabecera municipal, por ello en este caso igual se presume que autoridades de gobierno, sabían del problema. Por lo general quienes más saben de lo que pasa en los municipios, son autoridades municipales, como son los delegados de las comunidades y claro que la policía preventiva, elementos de esas corporaciones.
Se presume que no es raro que elementos de las policías municipales saben de los pasos de los grupos de la delincuencia organizada, pero que prefieren callar, al ser muy grande el riesgo de informar a superiores, por la misma presunción de que estos pueden estar ligados con los criminales.
Una prueba de lo anterior, es la nota publicada en diferentes medios este domingo, en la que se informa que fueron detenidos dos policías preventivos de Salamanca en Irapuato, en posesión de armas y de droga, al parecer de la droga conocida como Cristal.
Alejandro Navarro entra al rescate de su esposa Samantha Smith
En la capital del estado quien decidió de lleno subirse al ring, es el ex alcalde Alejandro Navarro, quien afirman entra a la presidencia municipal como dice el refrán: como Pedro por su casa. Esto es con total confianza, como si fuera su casa, que al menos en parte lo es, por ser habitante del municipio de Guanajuato.
El refrán como Pedro por su Casa, se refiere a la victoria que tuvo Pedro I de Aragón, contra los musulmanes, el 15 de noviembre de 1096. La victoria fue tan contundente, que entró a la ciudad musulmana muy quitado de la pena, como si fuera su casa.
En el caso de Alejandro Navarro, quien dejó la presidencia municipal el nueve de octubre del año pasado, entregando el poder a su esposa, Samantha Smith para más de uno pareciera que el sigue siendo el que manda en la Presidencia Municipal.
Navarro puede seguir mandando en su casa, en la casa de la familia Navarro Smith, pero no en la presidencia municipal; sí puede entrar en la presidencia municipal como cualquier ciudadano; eso de que llegara a entrar a las oficinas de su esposa a la hora que le dé la gana y sin anunciarse no sería adecuado.
Es cierto que en las redes sociales Navarro permanece muy activo, en parte para decir que una persona que era muy su amigo y ahora es su ex amigo miente; su ex amigo tiene un canal de información por internet, es frecuente que descalifique al gobierno municipal, que denuncie presuntas irregularidades.
El canal de información del ex amigo de Navarro, al menos en dos ocasiones ha dejado muy mal parada a la alcaldesa y su gobierno, como fue cuando se informó que dos personas habían sido baleadas, una cerca del Panteón de Santa Paula y otra cerca de la Plaza de Toros Santa Fe.
El municipio desmintió tal noticia, lo que luego resultó que era cierto; por lo que el gobierno de la alcaldesa Samantha Smith mintió de manera flagrante, pues además los baleados resultaron muertos; al día siguiente se volvió a equivocar la propia alcaldesa al desmentir que había sido atropellado un indigente por una patrulla de la policía municipal.
En vista de los ataques y balconeadas que le ha estado dado el ex amigo al gobierno de la alcaldesa, y al propio ex alcalde, como eso de que tránsitos municipales ayuden a estacionarse a los vehículos de gente que visita los negocios que tiene la familia Navarro Smith cerca de la Valenciana, el ex alcalde frecuentemente le revira a su ex amigo, este, quien por cierto fue candidato por MORENA a la presidencia municipal en las últimas elecciones, partido al que hay quien presume terminará por emigrar Alejandro Navarro.
Pasajeros con destino a China; invita Samantha Smith
Según una nota de AM Express, los integrantes del ayuntamiento recibieron una invitación para viajar a China por parte de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez; el viaje sería del seis al diez del próximo mes de abril.
El viaje sería específicamente a la ciudad hermana de Fengdu China; el único que se ha apuntado por el momento, es el síndico Ángel Araujo Betanzos, de acuerdo a información proporcionada por la regidora Olga Durán Torres, se especifica en la nota.
La regidora Durán Torres, no descarta que termine por apuntarse otro integrante del ayuntamiento para viajar a China; los que estarían esperando el mejor momento para aceptar la invitación, y que la burla y señalamientos en su contra sea menor; lo anterior por las críticas que recibieron al viajar a España el pasado mes de enero, viaje que realizaron 12 de los 15 integrantes del ayuntamiento, que se justificó señalando que quienes lo hicieron llevaron botellas de tequila y mezcal.
Por cierto, que dos de los regidores que no fueron a España, la regidora de MORENA Fernanda Arellano Caudillo y el regidor del mismo partido Víctor Larios Ulloa, fueron los únicos que votaron en contra que se enviara el proyecto del Programa Municipal de Ordenamiento Ecológico y Territorial al instituto de planeación del estado para que lo valide.
Con el viaje a España, hay quien presume que los síndicos y regidores que fueron, se comprometieron a apoyar las iniciativas de la alcaldesa Smith, como sería también avalar el proyecto de PMDUOET, un asunto con el que se pueden hacer grandes negocios, pues implica el desarrollo de la ciudad y municipio y con ello negocios inmobiliarios.
Siguiendo con la misma lógica, el viaje a China, sería para continuar comprometiendo a los integrantes del ayuntamiento, a que acepten lo que proponga la alcaldesa Smith y su equipo.
Sí, se abre la posibilidad al desarrollo en el cerro de El Hormiguero
Por cierto, que el proyecto del PMDUOET por fin se subió a la página de internet del gobierno municipal; esto ante protestas de la ex regidora Paloma Robles Lacayo y otras personas interesadas en el tema, tema en el que todos quienes viven en el municipio de Guanajuato deberían de estar interesados.
En el mencionado proyecto sí hay la posibilidad de que se urbanice el Cerro de El Hormiguero, porque el icónico cerro es propiedad de un particular; también se urbanizaría el llamado terraplén de Marcocchio.