En el caso de Mateo evidente la negligencia terrible de la FGJE.

Alfonso Ochoa Tapia

El flamante nuevo fiscal general de justicia del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, no llegó con las pilas puestas a su gran responsabilidad; un día después de que asumió el cargo de fiscal se reportó la desaparición del jovencito Mateo N., en la ciudad de León, lo que alcanzó un importante interés mediático. Al parecer Vázquez Alatriste no supo, no se le informó o no le interesó la noticia del jovencito reportado como desaparecido.

Se puede entender que el licenciado Vázquez Alatriste no se haya enterado del caso de Mateo, pues además los reportes de personas que desaparecen son el pan de todos los días. A lo anterior hay que tomar en cuenta que al nuevo fiscal tiene como prioridad lavar su maltrecha imagen, por lo que es urgente cultivar las relaciones sociales.

Que desapareció un jovencito, para eso la FGJE cuenta con personal especializado. El problema es que hubo errores desde el inicio, no por parte de los padres del jovencito quienes pronto reportaron la desaparición, aunque se tuvo que corregir la ficha de la Alerta Amber, pues la que circuló el miércoles, se apuntaron mal los datos como el de la estatura del jovencito, pues se señaló que media un metro 30 centímetros, cuando la correcta era un metro 60 centímetros, también hubo inexactitudes en cuanto a la ropa que portaba Mateo.

Lo anterior son datos importantes, muy importantes, no es lo mismo buscar a alguien que mide un metro 60 centímetros de estatura a una persona que solo mide un metro con 30 centímetros; lo mismo en el caso de la vestimenta, por lo que los padres de Mateo pidieron que se corrigiera las inexactitudes que aparecían en la Ficha Amber.

Es terrible la negligencia con la que actuaron los funcionarios de la FGJE. Por las notas aparecidas en los medios, Mateo habría estado secuestrado en la casa del médico que abusó de él, desde el día que desapareció, esto el martes pasado, asesinándolo la madrugada del viernes de un balazo en la cabeza.

Se supo que el médico tenía que ver con la desaparición del jovencito, cuando se revisaron las cámaras de video vigilancia, del tramo que acostumbraba a recorrer el jovencito, lo que se habría verificado hasta el viernes, cuando ya había sido asesinado Mateo. Si se hubiera actuado con prontitud, otra habría sido la historia. ¿Porque no se revisaron las grabaciones de las filmaciones de las cámaras desde el miércoles?. Sí, claro que conmueve el asesinato de Mateo, pero igual se tiene que explicar porque la desatención de las autoridades de la FGJE.

El caso de Mateo sería un ejemplo de cómo actúa la autoridad cuando se reportan casos de personas desaparecidas; es algo muy grave la negligencia de la autoridad ministerial, por eso habría que preguntarle al flamante nuevo fiscal de justicia del estado, qué medidas va a tomar, o si primero se va a llevar unos días más en ventanearse.

Cabe señalar que quienes finalmente detuvieron al asesino del jovencito fueron elementos de la policía preventiva de León, agentes de la unidad táctica de la policía municipal de León, dos mujeres y un hombre. Los elementos de la policía ministerial

aunque habían andado rondando la casa del médico no actuaron, a pesar de que este dio muestras de ser sospechoso de la desaparición de Mateo.

Es evidente que hubo errores, incluso se presume que negligencia en la actuación de los funcionarios de la FGJE, de lo que no se sabe si ya tiene información Vázquez Alatriste, y como va a proceder, pues el caso ha alcanzado resonancia nacional. Habría que preguntar a los grupos de búsqueda de personas desaparecidas que opinan de este asunto.

 

Continúan las dañinas bravatas de Donald Trump.

 

La manera como actúa el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, sigue siendo noticia mundial un día sí y al otro también, a pesar de que por el momento son más las palabras que las acciones reales.

La gente está al pendiente de lo que declara el gringo, seguramente que con su manera de actuar y de hablar ya ha afectado a miles de guanajuatenses, por el gran número de trabajadores migrantes originarios de este estado que viven en los EUA, algunos de ellos con su documentación en regla e incluso con la ciudadanía estadounidense.

Son tiempos difíciles para los latinos que viven en los EUA, aunque hay diferencias notables de un estado a otro, e incluso de ciudades, como por ejemplo en Chicago, se reporta que las autoridades de ese estado no colaboran con las federales en la persecución de los presuntos trabajadores ilegales, además de que Chicago es una ciudad santuario.

Las declaraciones de Trump fomentan el racismo y el odio; el señalamiento de que hará de Gaza un centro turístico de primer mundo, no solo es absurdo sino que podría generar más violencia, incluso en el propio territorio de los EUA.

“Seremos dueños de Gaza, será la Riviera de Medio Oriente”, habría dicho el imperialista presidente de los EUA, en la conferencia en la que estuvo acompañado de Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel y contra quien existe una orden de arresto determinada por la Corte Penal Internacional, institución a la que, a su vez, Donald Trump, pretende sancionar.

Alguien podría decir y que tiene que ver lo que Trump planea hacer en Gaza, con la persecución de los migrantes mexicanos, simplemente que al multi mentado le importa poco la violación de los derechos humanos; además a los palestinos Trump los pretende expulsar de su propio país, como si fueran ilegales.

 

Libia, los diputados del PAN y sus amigos, a la antigüita, sin consensos, logran imponer a Vázquez Alatriste en la FGJE.

 

Regresando al asunto del nuevo fiscal general de justicia del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, la manera como se logró que pasara a ocupar esa importante responsabilidad, lo deja no solo a este en una posición difícil, sino también a la misma gobernadora Libia Dennise García, quien queda como una política débil, dejando en claro que su slogan de: “un nuevo comienzo”, son solo palabras, esto porque el cambio en la FGJE con el mencionado Vázquez Alatriste lo que garantiza es que en procuración de justicia y combate a la impunidad las cosas seguirán igual que con Carlos Zamarripa Aguirre.

En una segunda votación la propuesta de Vázquez Alatriste, pudo conseguir la mayoría de votos, con lo que se había violado el proceso de elección en el congreso del estado, pues en la primera votación no alcanzó los 24 votos necesarios, por lo que se entendía que la terna se debería de regresar a la gobernadora para que ella decidirá quién sería el fiscal de justicia del estado.

No fue así, una desorientada presidenta del congreso, la diputada María del Pilar Gómez, determinó que se realizara una nueva votación, esto ante la protesta de los diputados de MORENA; en la segunda votación obtuvo Vázquez Alatriste, 25 votos, con lo que “legalmente” pasó a ser el nuevo titular de la FGJE.

El proceso, se anunció, será impugnado por los diputados de MORENA, al considerar que se violó el procedimiento; en la misma sesión del pasado día tres de este mes se tomó protesta a Vázquez Alatriste, quien de inmediato comenzó a socializar, saludando a los diputados de mano; muchos de ellos visiblemente contentos, se tomaron la foto con el nuevo fiscal, entre estos el coordinador de la bancada panista Jorge Espadas Galván, a quien solo se faltó hacer la “roque señal”.

Además de que Vázquez Alatriste llega a una FGJE con terribles deficiencias, habría que sumarle a estas las propias, así como la acusación de corrupción que pesa en su contra, la que promueve el abogado Roberto Saucedo.

Las muestras de inconformidad por la decisión de la gobernadora Libia Dennise y los diputados del PAN, con la complicidad de los legisladores de los otros partidos que forman la LXVI legislatura, con excepción de los 11 diputados de MORENA, pueden crecer si no hay resultados pronto en el tema de la procuración de justicia. Vázquez Alatriste, por el gran reto al que le toca enfrentar, se negó a ponerse plazos para que se pueda calificar su trabajo.

 

El sistema de salud estatal del estado, no pasará a la federación, promete Libia Dennise

 

La gobernadora Libia Dennise García, el pasado jueves afirmó a través de las redes sociales que el sistema de salud de Guanajuato se queda en Guanajuato, esto después de que en la Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobó que se exhorte a la gobernadora a que se federalice el sistema de salud del estado, que se entregue al sistema IMSS bienestar.

No se entregaría el Sistema de Salud de Guanajuato, porque se presume que es muy bueno, y que pasarlo a la federación haría que el servicio pierda eficiencia. En ese contexto la postura de la gobernadora sería positiva.

En contra hay quien cree que el sistema de salud estatal no es tan eficiente como se presume y sí, una institución para hacer negocios, como es la compra de medicamentos, en la que se invierten miles de millones de pesos, un tema que tiene no solo años cuestionándose, sino sexenios.

Por cierto, que el secretario de salud del estado es Gabriel Cortés Alcalá, quien como director de la clínica del ISSSTE de León, fue denunciado por presuntamente haber caído en irregularidades en la aplicación de la ley de adquisiciones del sector público.

Ese es el caso que se alega, que precisamente se negó a investigar, archivándolo, el hoy fiscal general de justicia del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, por lo que existe también una denuncia en su contra.

 Navarro reconoce que el predio que dijo es suyo, es de su esposa.

 

En la concurrida conferencia de prensa, realizada el pasado miércoles, en la que el ex alcalde Alejandro Navarro buscó aclarar el asunto del predio que integrantes de la Cooperativa Minera Santa Fe reclaman como suyo, lo que dejó en claro es que el predio es de su esposa la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez.

Así, Navarro no es el dueño del predio del que aseguró es de su propietario, salvo que esté en la creencia que la arquitecta es de su propiedad y en ese contexto, los bienes de la alcaldesa son por extensión suyos, aunque legalmente no sea así.

Lo que pretendió aclarar el ex alcalde en la conferencia de prensa del pasado miércoles, para los mal pensados dejaría dudas. Por ejemplo, la alcaldesa Samantha Smith cuando se le preguntó sobre el asunto, una vez que regresó de su viaje por España, dijo que era un pleito entre particulares, dando a entender que ella no tiene nada que ver en el asunto, cuando el predio en disputa es de su propiedad, de acuerdo a las escrituras que mostró su marido.

En este asunto, para los mal pensados, quedan aún dudas, como por ejemplo en cuanto a los permisos que le otorgó la Dirección de Desarrollo Urbano, para la construcción de un estacionamiento en el predio en cuestión, lo que se habrían otorgado tres días antes de que concluyera su mandato, el diez de octubre de 2024, a favor de la ahora alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez.

Otro dato a aclarar es la actuación del director jurídico del municipio Jorge Valencia Gallo, quien se presume se presentó en el lugar, en el predio en disputa, cuando integrantes de la cooperativa minera Santa Fe, pretendieron colocar una cadena en el acceso al mismo para impedir el paso. La presencia del director jurídico del municipio no se justificó por ser el asunto una disputa entre particulares.

El hecho es que las declaraciones apresuradas del ex alcalde Alejandro Navarro, habrían hecho que el problema creciera en interés mediático, como fue el asegurar que el predio es de su propiedad desde hace muchos años. El predio de acuerdo a las escrituras mostradas lo habría adquirido su esposa Samantha Smith en el 2020, cuando Alejandro Navarro era alcalde.

 

Aumenta la violencia en la capital del estado.  

 

En lo que va de este año, los hechos de violencia de alto impacto en la capital del estado han sido muy significativos. ¿Cuántos asesinatos se habían cometido hasta el pasado sábado?, no se sabe con exactitud.

En enero se asesinó a seis personas, una más en enero; además no se habría determinado como se calificará la muerte de un agente de la policía ministerial, ocurrida el pasado día dos de este mes, el que murió después de recibir un balazo en la cabeza.

En el caso del policía ministerial se manejó la versión de que fue un suicidio; aunque es extraño que se haya disparado usando su mano izquierda, a pesar de que no era zurdo. La muerte ocurrió cuando el policía salió de su casa para ir a trabajar.

Otro hecho de violencia importante ocurrió el pasado viernes por la noche, cuando en la comunidad de Puentecillas fue interceptado un vehículo Mazda, por gente armada que viajaba en una camioneta BMW. Los que viajaban en el Mazda fueron “levantados”, y el vehículo baleado, esa es una versión.

La camioneta BMW fue localizada el sábado, en una casa de la comunidad de El Aguacate, en la que se encontró un arma larga, cientos de cartuchos útiles y cuatro chalecos antibalas. No se ha informado que fue de las personas que viajaban en el Mazda y que fueron levantadas.

Otro asesinato más se habría cometido la noche del sábado en la calle Villaseca, al ser ejecutado un trabajador de la empresa Denso.

Por J M