Alfonso Ochoa

Protestan miles de estadounidenses contra Trump y Musk

Crece el malestar contra la política del magnate presidente de los EUA, Donald Trump, no solo fuera de ese país, sino de los mismos ciudadanos del país económicamente más poderoso del planeta.

¿Qué es lo que va a pasar con las medidas adoptadas por Trump?, habrá que esperar, pero no sentados; han decidido miles de ciudadanos estadounidenses protestar, millones podrían ser de seguir las cosas como van; he igual millones de ciudadanos de otros países.

Protestar, exigir respeto; no tolerar la violación a los derechos humanos, a tener una vida digna. Ante las protestas y la baja en la calidad de vida, el señor presidente de los EUA pide que aguanten, que las medidas que ha estado tomando son por su bien, por los ciudadanos de los EUA.

Trata a los ciudadanos como si fueran estúpidos, cuando economistas connotados no solo de izquierda, sino incluso de ultraderecha, han calificado las políticas de Trump como estúpidas, la guerra económica así se ha señalado incluso por diarios totalmente pro yanquis, como The Wall Street Journal, quien califico a la guerra comercial como: “la guerra comercial más estúpida de la historia”.

En esta era de la comunicación, es absurdo lo que pasa; pareciera que es un tiempo de gran oscuridad, una especie de edad media. El racismo es el pan de todos los días, la intolerancia y el fanatismo, la desinformación.

Un generador de violencia, como ahora por acá se les llama a los delincuentes, sería precisamente el presidente de los EUA, Donald Trump, quien de hecho es un delincuente, al así determinarlo la justicia de su país, y como delincuente pareciera que se está comportando.

Incluso protege a delincuentes, a genocidas, como es el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien tiene una orden de aprehensión determinada por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra el pueblo palestino. En su guerra de exterminio contra el pueblo palestino el ejército de Israel ha asesinado a miles de niños y mujeres.

El tema de la manera como gobierna Donald Trump, es práctica recurrente; es sin temor a equivocación, uno de los personajes más famosos del planeta; todo mundo habla de Trump.

Es preocupante lo que pasa en el mundo; se coincide que se está en un momento de quiebre, de cambio de época, como sucedió con la caída del muro de Berlín y la posterior desaparición de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, con lo que se suponía todo iba a ir mejor, al desaparecer el llamado comunismo real.

No fue así, como dueño del mundo, con la sola hegemonía de los EUA lo que sucedió fue generar más pobreza, más desigualdad, aumentaron las migraciones, se aceleró el daño al planeta, a los recursos naturales, por lo que actualmente uno de los principales problemas es el llamado cambio climático, fenómeno que por cierto niega el señor Trump.

En fin, las protestas contra el presidente de los EUA es algo positivo, las que incluyeron a Elon Musk, el hombre más rico del planeta y asesor principal del gringo; sudafricano de nacimiento, y al que, como Trump, así como a Netanyahu, se les califica como fascistas, en lo que habría razones fundadas. Por cierto, Trump para generar la paz exige a los países miembros de la OTAN invertir a anualmente el cinco por ciento del Producto Interno Bruto en la compra de armamento moderno.

 

Algo extraordinario: el pasado día primero de abril no se registraron asesinatos en el estado

Algo extraordinario sucedió el día primero de este mes, el martes de la semana pasada: no se registraron asesinatos en el estado, lo que es realmente extraordinario, pues el promedio diario hasta el pasado mes de febrero era superior a los diez asesinatos.

Como explicar ese suceso. Una explicación sería que se ocultan los datos. En esto siempre hay un aguafiestas, en este caso el periódico AM., en el que se publicó que el día primero de este mes, se encontró en Irapuato, el cadáver de una mujer con varios impactos de bala, en el fraccionamiento Villa de San Cayetano.

Se podría alegar que uno no es ninguno, o tal vez la explicación podría ser que el asesinato se cometió un día antes del primero de abril. No se conoce porque no se contó el asesinato de la mujer, el hecho es que la mayoría de los medios locales, salvo el AM, informaron que el día primero de ese mes no se registraron asesinatos en el estado.

En un medio se publicó incluso que en Guanajuato no se registraba un día sin asesinatos desde hacía diez años, en otro medio hacia ocho años. El hecho es que sí es muy raro que haya un día sin asesinatos en el estado; en el mismo diario AM se ha registrado una disminución sensible en asesinatos, así este sábado fueron siete las personas asesinadas en el estado.

En días recientes en la misma conferencia mañanera de la presidenta de la república, se informó que en las últimas semanas el promedio de asesinatos diarios ha bajado de 12.7 a siete, lo que es una disminución muy importante. Incluso en esa ocasión se dijo que una explicación sería que se capturó a uno de los principales generadores de violencia del estado, José Francisco Contreras, Alias Alfa Uno.

El mentado Alfa Uno, se informó, es uno de los líderes del Cártel del Golfo, el que tiene alianzas con el Cártel de Santa Rosa de Lima. El sujeto detenido se agrega, tuvo que ver en el asesinato de diez personas ocurrido en un bar, noviembre del año pasado, en la ciudad de Querétaro.

 

La rectora de la UG pide a estudiantes no andar solos en la ciudad, para evitar que los asalten

Después de que en días pasados fueron asaltados seis estudiantes de la Universidad de Guanajuato, cuando caminaban por el callejón de El Refugio, callejón que inicia en la calle de Paseo de la Presa, a unos metros del Palacio de Gobierno, y termina en la carretera Panorámica, la rectora Claudia Susana Gómez López, aconsejó a los estudiantes que no transiten solos por la ciudad para evitar los asaltos.

El problema es que fueron seis los estudiantes asaltados, eran las 11.50 PM, y el callejón del Refugio se ubica en una zona que se supone no es de alto riesgo, aunque es cierto que por ese callejón comunica con el barrio del Cerro de los Leones, hasta no hace mucho un barrio calificado como peligroso.

En ese contexto la rectora tendría que especificar en grupos de cuantos estudiantes deben de caminar por las calles y callejones de la ciudad, para evitar ser asaltados, pues está visto que en grupos de seis no es suficiente.

Antes estudiantes de la UG., que viven en la zona de Noria Alta, le había enviado un escrito a la alcaldesa Samantha Smith e integrantes del ayuntamiento, pidiendo más vigilancia en esa zona, por los frecuentes asaltos de que han sido objeto, de lo que informó el regidor del Morena, Víctor Larios.

La alcaldesa dice que se atienden las solicitudes de más vigilancia, etc., etc…y la rectora que no anden solos. El romántico Guanajuato, eso de acompañar a la novia a la puerta de la casa, y darle…las buenas noches puede ser muy peligroso, se tendría que ir acompañado de 20, 30 amigos.

 

El Cerro del Cuarto sí hay vigilancia de la Policía Preventiva; se aplica un sistema de vigilancia inteligente

En el Cerro del Cuarto si hay vigilancia de la Policía Preventiva, es falso que lo conflictivo de ese barrio los elementos de la policía se nieguen a entrar, esa es la versión de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.

El pasado jueves un hombre fue baleado cerca de las 14:00 horas, cuando estaban por salir de clases los alumnos de la secundaria que se ubica en ese lugar, lo que causó problemas de pánico entre las alumnas de la escuela; además se publicó en varios medios que la policía y los servicios de emergencia no se presentaron al lugar.

Se informa que el problema fue que a esa hora el tráfico en la parte antigua de la ciudad, es muy problemático, por lo que no pudo ingresar la ambulancia de la Cruz Roja, motivo por el que el baleado fue trasladado en un vehículo particular a que se le brindara atención médica.

En el municipio no hay zonas públicas en los que la Policía Preventiva no acceda, se informó de manera extraoficial. Lo que se hace es vigilar de manera inteligente, esa sería la explicación de la aparente falta de presencia de la Policía Preventiva; incluso ya se tendría información de quienes balearon a la persona lesionada el pasado jueves. Por eso los maleantes, los generadores de violencia, deberán de tener cuidado, pues ya se sabe quiénes se portan mal, por lo que los alcanzará el largo brazo de la ley.

Y sí, la caseta de la policía preventiva que hay en el cerro del cuarto, desde hace años que permanece abandonada; lo que no quiere decir que no haya vigilancia de la policía en la zona, lo que hay que avisarle, a los proveedores de las tiendas del lugar, quienes se niegan a entrar a la zona por temor a ser asaltados.

 

Sigue la pachanga en el IMPLAN; este lunes vence plazo para recibir propuestas para nuevo consejo consultivo

Después de que el arquitecto Manuel Stein Velasco renunció a la junta directiva del Instituto Municipal de Planeación de Guanajuato capital, se informa que este lunes vence el plazo para que se reciban propuestas para integrar el Consejo Consultivo del organismo, el que, según Stein Velasco, desde 2023 no sesionó, por lo que renunció al cargo de presidente de la junta directiva.

En ese contexto, de total irregularidad de funcionamiento de IMPLAN, se realiza el proceso para conformar el Programa Municipal de Ordenamiento Urbano Ecológico Territorial, un instrumento fundamental para proteger a la ciudad de su irracional crecimiento y al entorno natural del municipio.

El anterior alcalde Alejandro Navarro, llegó a señalar que el PMDUOET, no avanzaba por los intereses económicos, porque todos querían jalar la cobija del crecimiento hacia sus terrenos. En 2020 el ayuntamiento no aprobó el proyecto del PMDUOET a pesar de que había sido validado por el Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato.

En esa ocasión se defendió la honradez y valía del arquitecto Stein Velasco, quien ha dejado de tener tales méritos, por lo que su renuncia en nada impactaría el proyecto de PMDUOET que se pretende aprobar, el que la alcaldesa Samantha Smith da por un hecho será aprobado por el ayuntamiento una vez que entrega el dictamen de congruencia el Iplaneg y a pesar de las irregularidades en el funcionamiento del IMPLAN.

¿Que quienes conformarán en nuevo consejo consultivo del IMPLAN?, eso es lo de menos, igual quien pasará a ser presidente del instituto. Quien manda y decide es Juan Carlos Delgado Zárate, quien goza no precisamente de buena fama pública y uno de los presuntos actores principales del caos que se vive en el municipio en el tema de desarrollo urbano, un ejemplo de ello es el fraccionamiento la Cucursola y el mismo desarrollo turístico propiedad del hijo del alcalde Saúl Navarro Smith, conocido como Rancho El Milagro.

 

Que siga la fiesta; este viernes se festeja a la Virgen de Dolores, y se entrega la presea al Guanajuatense distinguido

Lo bueno es que este viernes se realizará una de las fiestas populares más tradicionales de Guanajuato, el festejo a la virgen de Dolores y la fiesta de las flores, la que se extiende desde el jardín a lugares cercanos a este e incluso a barrios tan distantes como el de Cata.

Además, el ayuntamiento en sesión solemne, como cada año se acostumbra, entregará el reconocimiento al guanajuatense distinguido; a como están las cosas no se descarta que algún ex alcalde, sin importar parentesco, se le otorgue el reconocimiento, pues además ya se ha dado ese caso, como sucedió con Elisa López Luna.

No se recuerda si igual recibió el reconocimiento de guanajuatense distinguido Eduardo Knapp Aguilar, quien fue también presidente municipal, y luego el mencionado reconocimiento o solo el Pípila de Plata.

Por J M