*Precipitaciones fuertes en varias ciudades de esta entidad
Vendrán otros días lluviosos.
A partir de hoy, el estado de Guanajuato recibirá lluvias puntuales intensas, junto a otras diez entidades del país, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
El pronóstico es que a partir de hoy jueves y hasta el domingo 24 de agosto, se tengan lluvias en el occidente, noreste y parte del sureste.
La presencia de ondas tropicales, vaguadas, y divergencia, fortalecerán las lluvias con granizo y viento, con lo que se refrescará el ambiente.
Habrá variaciones de las precipitaciones, pero la cantidad de lluvia sería superior a lo habitual.
Las lluvias en la capital del estado podrían presentarse entre la tarde o la noche de hoy jueves y mañana viernes continuaría el mismo pronóstico de precipitaciones.
De acuerdo al pronóstico compartido por el SMN, así se presentarían las lluvias en las once entidades del territorio nacional:
(de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas (centro y sur); muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí (norte y centro), Nayarit, Michoacán, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas (suroeste), Veracruz y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Campeche.
Intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Querétaro.
Se espera viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas (noroeste) y Nuevo León (noreste); rachas de 40 a 60 km/h en el norte del golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, y Quintana Roo, así como con tolvaneras en Baja California.
Las condiciones anteriormente descritas, serán ocasionadas por el monzón mexicano, una circulación ciclónica en altura que prevalecerá en el noreste del territorio nacional, canales de baja presión al interior del país, aire húmedo del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, y la onda tropical número 24 sobre el sur del territorio nacional.
Las precipitaciones mencionadas, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.