*Además, hay incompetencia técnica: Luna Mercado

No debe permitirse urbanizar en cerros protegidos.

El ex titular del IPLANEG, Juan Pablo Luna Mercado, manifestó “en los municipios su modelo de organización sigue siendo del siglo pasado, y puso como ejemplo que en las direcciones de desarrollo urbano tienen procesos disfuncionales pues por un lado tienen que estar autorizando y fomentando el desarrollo urbano ordenado, pero por otro lado realizan una función de inspección y vigilancia y eso abre brechas y abre ventanas no solo de corrupción, sino de mucha incompetencia técnica”.

En su pasada participación en la sesión del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, (OCDG), el ex servidor público quien tuvo una experiencia de treinta años de colaborar en gobierno del estado, dijo que el Código territorial integra dos materias en términos de derecho administrativo, lo que es la parte ecológica y la parte territorial.

Recalcó que en los municipios “tenemos varias dependencias que es ahí donde se da lo complejo y que al durar tres años las administraciones municipales se pierde mucho la continuidad y se da todo ese desorden”.

Hizo referencia al crecimiento descontrolado de la capital del estado y recordó que este municipio “tiene su historia desde aquél caso de Guanajuato siglo XXI, ahí había una propuesta interesante para asegurar el desarrollo histórico de la ciudad como patrimonio, afuera, hacia el lado de Yerbabuena había todo un plan para promover de manera ordenada y con un sentido comercial interesante, pero también con una serie de planteamientos de ordenamiento de los asentamientos humanos y la dotación de equipamiento urbano, pero no se dio”.

Consideró que tuvo que ver con la falta de modernización y actualización de las estructuras “que yo digo que son del siglo pasado en los municipios y que como consecuencia hay traído todo ello, no nada más en Guanajuato, sino en la mayor parte de las ciudades del corredor industrial del estado”, terminó.

 

Por J M