*“Nos ha hecho mucho daño”: Eduardo Bujaidar
*Diputado de MC pide a Secretaría de Turismo incrementar campañas de promoción turística a Guanajuato
Notoria reducción de turismo en Guanajuato.
Mientras el dirigente de los hoteleros de León, Eduardo Bujaidar pidió que se regularicen las plataformas digitales que les han afectado bastante, con la competencia desleal que tiene Airbnb para ofrecer hospedaje, el diputado de Movimiento Ciudadano. Rodrigo González Zaragoza subió a la Tribuna Parlamentaria para pedir a la Secretaría de Turismo de Guanajuato a que incremente las campañas de promoción ante la reducción de visitantes.
En la sesión ordinaria del Congreso Local, el representante popular lamentó que en el pasado período vacacional de Semana Santa y en la actual de Pascua, decreció notoriamente el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades principales como Guanajuato, León, San Miguel de Allende, Irapuato, Dolores Hidalgo, entre otros.
Al término de la participación del legislador local, Patricia Vázquez, de la Asociación de Hoteles de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, coincidió “estamos muy preocupados por la falta de promoción y pedimos apoyo para mejorar campañas de difusión y promoción de esta entidad”.
En la sesión celebrada hoy jueves, el grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado a implementar de manera inmediata una campaña integral de difusión turística, para incrementar la afluencia de visitantes y fortalecer la imagen del estado de Guanajuato.
González Zaragoza mencionó que el presidente de la asociación de Hoteles y Moteles de León, ha declarado en diversas ocasiones que desde la pandemia no se han podido recuperar los porcentajes de ocupación hotelera en el estado, y el sector turístico en general ha tenido que navegar contra corriente debido a dos aspectos fundamentales: la inseguridad y las plataformas digitales de hospedaje.
“Promover el turismo en Guanajuato no solo impulsa la economía, sino que también fortalece la identidad cultural y la cohesión social. La inversión en infraestructura turística y la promoción de destinos contribuyen al desarrollo regional y a la mejora de la calidad de vida de los habitantes”, finalizó.