*Este viernes se prendió una vez más el depósito de basura
El basurero se prendió este viernes.
A seis días de que se cumplan dos años del imponente incendio ocurrido en el tiradero municipal de Guanajuato, que hizo que se suspendieran las clases algunos días para evitar daños a la salud de los escolares, este viernes 25 de abril nuevamente se encuentra prendido, y en distintas zonas de la ciudad se observa el humo que sale del lugar.
Mientras tanto, en la anterior administración que encabezó Alejandro Navarro, nunca se dio alguna solución y no se destinaron recursos para contar con un verdadero relleno sanitario, ante la falta de apoyo del gobierno del estado.
De igual forma, en la actual administración que preside Samantha Smith, también se ha dejado de lado esta prioridad para los capitalinos.
Fue un primero de mayo de 2023 cuando se prendió el basurero municipal, que fue noticia no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional, porque el medio El País dio amplia cobertura a este desastre ecológico por la gran cantidad de humo que se formó y cuya columna tomó gran altura y se dirigió hacia la zona centro de la ciudad y afectó a miles de personas, sobre todo del Fraccionamiento Ex Hacienda de Santa Teresa y Las Teresas, entre otras que se encuentran cercanas al tiradero que está arriba del cerro de la comunidad Nochebuena.
El incendio de este viernes no es de grandes dimensiones como ocurrió hace cerca de dos años, pero sí se observa a la distancia la nube de contaminación.
Hasta las tres y media de la tarde no se tenía conocimiento si los equipos de emergencia como bomberos y protección civil ya se encuentran en la zona para sofocar el siniestro.
En reiteradas ocasiones, el diputado local Ernesto Millán Soberanes ha insistido en que debe gestionarse recursos ante el estado para que el municipio cuente con un relleno sanitario en alguna otra zona, pero se ha dejado a la desidia, no es tema prioritario para la administración municipal.
Inclusive los grupos de ecologistas y activistas y protectores del medio ambiente, y del Observatorio Ciudadano de Guanajuato, se han pronunciado al respecto, para exigir a las autoridades municipales para que de una vez por todas se cuente con un verdadero relleno sanitario, que cumpla con las normas establecidas para proteger la salud de los habitantes.