La propaganda pegada en postes de luz.

Ante la nula intervención del Instituto Nacional Electoral (INE), el partido Morena ha tapizado las ciudades del estado de Guanajuato con propaganda para que los ciudadanos en edad de votar acudan el próximo primero de junio a emitir su sufragio para renovar el Poder Judicial de la Federación (PJF).

La arremetida propagandística para que los ciudadanos participen en los comicios extraordinarios, en el que supuestamente se va a elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación, se observa claramente al haber pegado en postes de esta localidad capitalina.

Y es que varios “servidores” de la nación tapizaron postes y pintaron bardas con el color guinda de ese partido, para invitar a la gente a que acuda a las urnas en la fecha indicada.

La reforma judicial ha recibido duras críticas del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, al considerar que en realidad es una simulación, una farsa, un engaño al pueblo de México; es un golpe mortal a nuestra incipiente democracia.

Mientras eso sucede, los vocales ejecutivos, consejeros electorales y demás funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guanajuato que “organizan” esa mascarada, se hacen de la vista gorda ante esa descarada violación a la ley.

También se observa en varias carreteras federales del estado de Guanajuato, pintas en bardas, con el color guinda de Morena, y colocando pegotes en postes de alumbrado público anunciando e “invitando” a la población a votar el próximo primero de junio.

La simulada reforma judicial es un auténtico golpe de estado al Poder Judicial, socava la independencia y autonomía de ese poder, vulnera uno de los contrapesos más importantes que deben existir en una república pues representa un retroceso, atenta contra el estado de derecho y enciende alarmas pues varios de los candidatos a esos cargos no cumplen con los perfiles.

Por J M