*Legisladores guanajuatenses faltan constantemente a su trabajo: Alicia Pedroza
*Hay que salir a las calles donde está la realidad, pide diputada de MC
Deben tener cercanía con la ciudadanía.
Ser diputada o diputado no se trata de tomarse fotos en eventos para las redes sociales, tampoco de solamente venir los jueves a votar, al contrario, consiste en presentar propuestas que cambien vidas, que mejoren realidades y también de participar activamente en los procesos de análisis para que las cosas sucedan, deben salir a las calles para escuchar a los guanajuatenses.
Y es que aunque nuestros representantes populares son los mejores pagados del país, muchas de las veces no asisten al palacio legislativo para participar en las sesiones de comisiones o mesas de trabajo e inclusive a las sesiones ordinarias, al participar a distancia con el uso de la tecnología, desde la comodidad de su hogar o hasta en movimiento en sus lujosas camionetas.
Por ello, la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco afirmó que es momento de que se empiecen a ver acciones concretas que mejoren la vida de las y los guanajuatenses.
Consideró que, si al Congreso del Estado de Guanajuato le aplicaran estándares de evaluación del desempeño y resultados como en una empresa privada, “seguramente a muchas y a muchos de ustedes ya nos habrían sancionado e incluso hasta indicado que pasaran a recursos humanos para que les renunciaran por no haber escuchado a la ciudadanía y no cumplir con sus expectativas o por faltar constantemente a su trabajo”.
En su intervención en la Tribuna Parlamentaria en la pasada sesión ordinaria del Congreso, la legisladora de Movimiento Ciudadano manifestó “hoy más que nunca es necesario quitarle a este Congreso lo ineficiente, obsoleto, indiferente y alejado de la ciudadanía; mucha gente todavía no sabe que existimos”.
Pedroza Orozco señaló, además, que es necesario convertir al Congreso que en verdad escuche y atienda las necesidades ciudadanas, que responda a las demandas y problemas del contexto actual y sobre todo que de resultados”.
La representante popular manifestó “este trabajo no debe hacerse desde la comunidad que da el puesto de poder, ni se debe obstaculizar con creencias ideológicas y lo digo porque luego hay diputados y diputadas con posturas anti derechos, con ganas de impedir avances y derribar los logros que con tanto esfuerzo se han alcanzado”.
Reiteró en que todos los integrantes del Congreso deben trabajar incansablemente por todos los que merecen un mejor presente y un futuro próspero, “allá afuera nos lo están exigiendo”.
Agregó que es necesario trabajar en leyes que respondan a los gritos que exigen seguridad y justicia, que cuiden a las infancias y aseguren su bienestar, que impulsen el pleno desarrollo y derechos de las mujeres, que garanticen la igualdad, que generen oportunidades para las y los jóvenes, que erradiquen la violencia, que promuevan un cambio real y positivo”.
Finalmente Pedroza Orozco aceptó que hay trabajo en las oficinas parlamentarias y en la Tribuna, “pero se construye desde las calles, las casas, las escuelas, los parques, los barrios, ahí es donde está la realidad y a quienes tenemos que escuchar”.