*El huracán ocasiona lluvias torrenciales en Baja California Sur; intensas en Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco
Las lluvias se están presentando con abundancia.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó la tarde de hoy miércoles que la población debe tener precaución porque en las próximas horas, Lorena, huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará paralelamente a la costa occidental de Baja California Sur.
El reporte emitido a las 12 horas con 45 minutos refiere que el fenómeno se desplaza a la costa occidental, por lo que hay alerta en esa zona territorial de México.
Lorena mantendrá lluvias de muy fuertes a intensas en la península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
A las 12:15 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 230 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas y a 255 km al sur de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora (km/h), rachas de 160 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 26 km/h.
Se prevé que hoy el huracán se intensifique a categoría 2. De acuerdo con los pronósticos, en las próximas 12 a 18 horas, Lorena continuará fortaleciéndose rápidamente.
Sin embargo, a partir de la tarde de mañana, jueves, empezará a debilitarse. No obstante, mantendrá lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Baja California Sur (centro y sur), intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Sonora (centro y sureste) y Sinaloa, así como muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco, detalló la CONAGUA.
Asimismo, se pronostican rachas de viento 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco (costa), así como oleaje elevado de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura en costas del sur de Baja California Sur, y de 2.0 a 3.0 m de altura en los litorales de Sinaloa y Nayarit.
Las precipitaciones pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
A nivel estado de Guanajuato, se informó que durante el resto de la semana continuarán presentándose precipitaciones de ligeras a moderadas debido a canales de baja presión, ondas tropicales y en cierta medida por el huracán Lorena.