*Si hay paz en los hogares, se pacificará el país: Magaña Fonseca

Más recursos a programas de la mujer.

La violencia contra las mujeres sigue siendo de las grandes deudas, porque en el 70 por ciento de los hogares mexicanos se vive situación, y si se pacifican los hogares, se pacificará el país, reiteró la Senadora de la República, Virginia Marie Magaña Fonseca.

En el marco la pasada conmemoración del Día de la Mujeres, se realizó en el Congreso Local el foro “Avances en los Derechos Humanos de niñas y mujeres”, la parlamentaria hizo referencia a la propuesta de la gobernadora de Guanajuato, quien pretende crear la Secretaría de las Mujeres, “me parece genial la iniciativa”.

“Lo único que yo diría en estos cambios de Institutos a secretarías es que se refleje en el presupuesto, esa es una de las grandes deudas, los presupuestos con perspectiva de género, esto es importantísimo, porque sin recursos no hay acciones”, manifestó.

Por ello se deben tomar las acciones para erradicar la violencia contra nosotras las mujeres, “créanmelo, si pacificamos los hogares vamos a pacificar este país, de eso estoy convencida”, apuntó.

Y enseguida hizo un llamado al Congreso del Estado de Guanajuato quienes aprueban los presupuestos para darle más recursos a la futura Secretaría de las Mujeres, “démosle con qué luchar, démosle con que accionar para pacificar los hogares y pacificar a las mujeres”.

Aceptó que hay varias deudas que existen en la entidad con las mujeres como reducir los índices de feminicidio, prevenir la violencia y que haya justicia para las mujeres, así como el reconocimiento a sus derechos reproductivos e insistió que si se detiene la violencia contra las mujeres se tendrá un país mucho más igualitario y justo.

En el evento se destacó que, para lograr la igualdad entre hombres y mujeres se necesita el trabajo conjunto entre ambos, así como el hecho de que el progreso y la participación de las mujeres es un avance de la democracia.

En su participación, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del gobierno federal, destacó que si bien han avances también siguen existiendo muchos retos y es esencial que las reformas aprobadas se apliquen.

Puntualizó que es un gran momento en el país para convocar a todos, porque en un tiempo donde en el mundo hay regresiones, es la oportunidad de avanzar como no se ha hecho.

La funcionaria federal refirió la lucha que se ha hecho a lo largo del tiempo y cómo se han ganado espacios por las mujeres, así como lo que desde la presidencia de la República se ha realizado en favor de las mujeres y terminó que está convencida que México será ejemplo de que se puede vivir en igualdad y armonía para hombres y mujeres.

En su mensaje de bienvenida, la diputada Susana Bermúdez Cano refirió que el 8M es un día de profundo significado que invita a reflexionar sobre el progreso alcanzado en la lucha por la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, la perspectiva de género, la no discriminación y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Por J M