*Participan en la misa celebrada en la Parroquia

Llevan la cruz a bendecir.

Como ya es tradición, decenas de trabajadores de la construcción, acudieron puntuales para participar en lo que es el tercer día de peregrinaciones en honor a la Virgen de Guanajuato, en este caso acudieron para rendir honor a la Santa Cruz, patrona y protectora de los obreros de la cuchara y la pala.

La asistencia fue bastante importante como siempre ocurre en esta peregrinación matutina en la que las autoridades eclesiásticas celebran misas en distintos templos a los cuales asisten los trabajadores, los conocidos albañiles, para agradecer a la virgen por darles empleo, pero también por protegerlos de los peligros que también se tienen en esta industria.

En la plaza de la Paz y en el Atrio de la Basílica se reunieron los obreros, quienes llevaban cada uno sus respectivas cruces de madera, de diferentes tamaños y adornadas con flores.

Las llevaron para que los clérigos las bendigan y estas cruces sean puestas posteriormente en las obras donde laboran. Esa es la tradición.

Al terminar la eucaristía, a la que también acuden familiares a acompañar a los albañiles, las personas se dirigen para sus respectivas obras de construcción para organizar las comidas y para brindar entre los compañeros.

Aunque en todo tipo de empleos cada vez más se tiene paridad de oportunidades, en el de la construcción por lo general, por lo pesado de las actividades, son hombres los que se cargan los bultos de cemento o cal, los que cargan los costales de arena, los ladrillos, y quienes se encargan de hacer la mezcla.

Toda una labor que requiere de un gran sacrificio y que en tiempos de crisis por la falta de obra pública, quienes tienen por oficio esta labor, tienen complicaciones para llevar el sustento a sus hogares, por eso cada año piden a la Santa Cruz que los ayude para que durante el año no les falte trabajo.

Así, todo está listo para que durante el mediodía los contratistas, los ingenieros, los arquitectos, de las obras que tienen a su cargo, les organicen las comidas donde se comparten las carnitas, la birria, el pollo, la sopa de arroz, los frijoles, los nopales, las salsas verde o roja, o la salsa borracha.

También no deben faltas las bebidas como la cerveza, el tequila o el ron, para que los trabajadores se pongan algo alegres en este día tan especial para ellos. Felicidades.

Por J M