Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Morena se pronuncia porque no se aumenten el sueldo alcaldes en 2026 – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 25
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 10 Segundos

*Hay otras prioridades que exige la población en Guanajuato

*Alcaldesa de León gana más que la presidenta de la República: Ramos Sotomayor

La alcaldesa de Guanajuato de las que más ganan en el estado.

No se pueden incrementar salarios de alcaldes, síndicos y regidores, cuando en la entidad hay necesidades más urgentes, afirmó el diputado Abraham Ramos Sotomayor, mientras que su compañero de Bancada, David Martínez Mendizábal apuntó que la población observa los privilegios con los que cuentan los integrantes de los 46 ayuntamientos.

Lo anterior se propuso en la sesión de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado quien aprobó por mayoría el dictamen que contiene la propuesta de punto de acuerdo relativa a la recomendación sobre los montos máximos de las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos de Guanajuato, para el ejercicio fiscal de 2026.

Gerardo Trujillo Flores, titular de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, expuso lo referente a la propuesta e indicó que deben estar aprobados a más tardar el 15 de octubre.

Asimismo, presentó un histórico de la remuneración recomendada para personas presidentas municipales y remarcó que han ido con la inercia del 4%; 19 municipios están por debajo de la recomendación y el resto por encima.

Manifestó que este año se irían por el 4% tomando como base la recomendación pasada y el siguiente se haría una revisión como soporte en el censo.

 

Altos salarios de alcaldes

Año con año se presentan quejas por parte de legisladores de oposición, en este caso de la Bancada de Morena, que critica que hay alcaldes como la de León, Alejandra Gutiérrez Campos, que tiene una mayor percepción salarial en comparación con el sueldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando “es mucho mayor el de la primera pero menor su responsabilidad”.

Aceptó que, si bien es cierto que es solamente una recomendación y no obligación, no acompañan la propuesta, al considerar que se debe tomar en cuenta el marco normativo completo y precisar que no existe obligación legal de ajustar los salarios de los funcionarios municipales al igual que la inflación, ya que de por sí son muy elevados en la entidad.

Martínez Mendizábal por su parte, lamentó la decisión que se tomó por parte de esta instancia legislativa en el tema de las remuneraciones.

Aseguró que la población observa los privilegios con los que cuentan y que ese reclamo justo de la ciudadanía debería haberse atendido en la Comisión, ya que no había obligación de subirlos, por lo que llamó a todos los municipios a no incrementar sus salarios.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
1

Por JuanMA A