*De lograrlo, no repartirá candidaturas a sus dirigentes

Buscarán su registro.

Alfonso Ochoa Tapia

Guanajuato.- Somos México es una nueva opción, que busca impedir que siga el desmantelamiento de las instituciones del país con el gobierno de MORENA; no nos vamos a repartir las candidaturas, afirmó en una reunión que tuvo Edmundo Jacobo Molina, con integrantes del grupo Foro Plural.

Jacobo Molina, coordinador nacional de organización de Somos México, organización que busca convertirse en partido político nacional, se mostró seguro de obtener el registro, para lo que se requiere de contar con 256 mil a afiliados a nivel nacional; se espera que en el estado de Guanajuato se logre contar con entre 50 mil a 60 mil afiliados, señaló el ex secretario ejecutivo IFE/INE, en breve entrevista al final de la reunión.

En la plática con los participantes del Foro Plural, en la que estuvieron presentes reconocidos políticos como los hermanos Juan Carlos y José Luis Romero Hicks, así como Miguel Alonso Raya quien ha sido cuatro veces diputado federal; Carlos Arce, quien fue diputado federal por el PAN y conocido por su crítica a los gobiernos de todos los niveles, incluidos a los panistas; se coincidió que hay un desencanto por los partidos políticos de oposición y que el partido en el gobierno está desmantelando las instituciones que ayudan a construir ciudadanía.

El ex funcionario del INE, enfatizó que él dejó de ser apartidista, al comprender lo que está sucediendo; afirmando que Andrés Manuel López Obrador, no es un demócrata y tampoco una persona de izquierda. La presidenta Claudia Sheinbaum no dará un viraje a la política de López Obrador, afirmó, señalando que prueba de ello es la catastrófica reforma al Poder Judicial.

En la plática de tuvo el ex egresado de la facultad de filosofía de la Universidad de Guanajuato, la que duró cuatro horas, respondió al reclamo de Carlos Arce Macías, quien le dijo que al IFE le faltó descalificar a quienes compraron votos, a problemas como la clientelización, a la compra de elecciones. Sabemos que quien gana las elecciones es quien las compra, dijo contundente el político panista, a lo que Jacobo Molina afirmó que si se denunció ese problema y que por eso AMLO tuvo al IFE tomándolo del cuello.

Del gobierno de Peña Nieto señaló que la corrupción fue enorme, así como el abuso de poder, lo que MORENA ganara las elecciones del 2018, en lo que ayudó de manera muy importante el mensaje de Primero Los Pobres, eso hay que reconocerlo, aunque el gobierno de AMLO solo logró sacar de la pobreza a seis millones quedando en ella 50 millones.

Si no se hace algo para las elecciones de 2027, una fuerza que sea realmente oposición no se tendrá manera de enfrentar al grupo en el poder, por eso se busca crear el nuevo partido Somos México. Del PRI dijo que puede perder el registro y del PAN que necesita reconfigurarse. En la reunión estuvieron viejo militantes del PRI como Luis Antonio Muñoz Mosqueda y Gerardo Zavala Procell.

En la reunión se tocaron muchos temas, como el de la delincuencia organizada. Uno de las personas que estuvo en la reunión afirmó que MORENA es apoyada por la delincuencia organizada y que por ello es peligroso participar en política electora, a lo que Jacobo Molina, señaló que por ello no se podía abandonar la lucha, refiriéndose al cuento de Julio Cortázar, La Casa Tomado, y como los dueños de la casa terminan siendo expulsado de la casa por el miedo.

Jacobo Molina enfatizó en la necesidad de los jóvenes participen en la política, señalando que la población entre el los 19 a los 39 años, representa el 47 por ciento de la población, por lo que hay que escucharlos, garantizar que Somos México no será un partido político para que los dirigentes se repartan las candidaturas.

Por J M