Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Olvidan diputados guanajuatenses el conflicto del camino a Los Mexicanos – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 184
0 0
Tiempo de lectura:3 Minutos, 21 Segundos

*No tocan el asunto en la comisión de Medio Ambiente

Están a la espera de la resolución del juez federal.

Ni los diputados de Morena, Luis Ricardo Ferro Baeza y David Martínez Mendizábal ni tampoco la diputada del partido Verde, Luz Itzel Mendo González, tocaron el tema relacionado con el conflicto del camino a la comunidad de Los Mexicanos, en la sierra de Guanajuato, donde se vieron afectados de realizar sus actividades deportivas los atletas, ciclistas y senderistas.

Mientras siguen a la espera de la resolución que se dé al amparo que interpusieron representantes legales de los dueños del terreno, la Familia Webb Murra los legisladores de oposición se mantuvieron callados y únicamente hicieron ruido cuando surgió y fue denunciado el problema por la atleta olímpica capitalina Laura Galván “la Gacela de La Sauceda”.

La semana pasada, concretamente el jueves, sesionó la Comisión de Medio Ambiente del Congreso Local, y ahí se dieron los trámites respectivos a diferentes asuntos que tienen pendientes de dictaminar, pero no hablaron nada del conflicto en el que los atletas que acuden de manera cotidiana a realizar sus entrenamientos para participar en las diferentes competencias locales, nacionales e internacionales.

El Camino a Los Mexicanos es un sendero utilizado para actividades deportivas, recreativas, educativas y cotidianas en la zona de Guanajuato.

Durante varios años la atleta olímpica y otros destacados deportistas han acudido a entrenar y prepararse en este camino de Los Mexicanos, conflicto que a cinco meses de que fue denunciado, sigue sin resolverse.

El tramo cuenta con aproximadamente nueve kilómetros y el pasado mes de febrero fue cerrado sin previo aviso por instrucciones de los dueños que adquirieron el predio de más de 300 hectáreas.

En su momento, los deportistas afectados realizaron manifestaciones en el centro histórico de la capital, y exigieron la inmediata intervención de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, al presumir los atletas que quienes adquirieron el terreno, tienen poder económico y se dedican a la actividad inmobiliaria y pretenden urbanizar la zona para hacer sus negocios.

Hay que precisar que se mantienen las tres rejas por el momento abiertas, aunque existe el temor de que en cualquier momento otra vez sean cerradas.

Los deportistas afectados confiaron en que el juez que analiza el asunto, y las autoridades gubernamentales confirmen que es un camino de uso común, como en un principio se construyó con esa finalidad desde hace muchas décadas.

Las personas que utilizan este acceso se mantienen en la incertidumbre a la espera de que definitivamente se exija a los dueños del predio, que desistan de cerrar este camino vecinal.

Por varios meses se mantuvo bloqueado el camino al colocarse rejas que fueron cerradas para impedir el paso a toda persona.

Este asunto fue subido al Senado de la República, por la parlamentaria guanajuatense, Virginia Magaña Fonseca, quien exigió el pasado 21 de mayo, que se garantice el libre tránsito y la protección ambiental.

Por ello, entregó un documento en la comisión Permanente del Congreso de la Unión en esa fecha.

Mientras tanto, su homóloga en el Congreso Local, la diputada del mismo grupo Parlamentario del PVEM, Luz Itzel Mendo González, no ha movido ningún dedo ni se ha preocupado por dar su posicionamiento en torno a la protección del medio ambiente, ni su coordinador de Bancada, Sergio Contreras Guerrero.

A su vez, activistas y ambientalistas de la capital, exigieron a la alcaldesa panista, Samantha Smith Gutiérrez, que asuma su responsabilidad y apoye a las personas afectadas.

El amparo que interpusieron los representantes legales de los dueños del terreno fue recibido por el Juzgado Segundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación, informó en su momento, por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Guanajuato, Daniel Federico Chowell Arenas.

El expediente es por Juicio de Amparo Indirecto, número 625/2025, y señalan, como la parte quejosa, a la empresa ICREAR S.A. de C.V.

Además de que fueron colocadas rejas para impedir la entrada a este camino, de igual forma, se abrieron zanjas para hacer intransitable el acceso.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
1
Angry
Angry
1
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A