*Familiares y amigos de José Alejandro afirman que lo seguirán buscando
Momentos antes de que comenzara la marcha.
“Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, “te seguiremos buscando José Alejandro”, fueron algunas de las consignas que externaron familiares, amigos y compañeros del chofer de Uber José Alejandro Flores Anguiano, quien desapareció el pasado primero de febrero y no ha sido localizado.
Durante la marcha que comenzó en el jardín de Embajadoras y finalizó en la explanada de la Alhóndiga de Granadita, las personas que participaron dieron su muestra de apoyo a los familiares del capitalino, de quien se desconoce su paradero.
En la explanada de la Alhóndiga, brevemente una persona pidió la presencia de la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y de la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez para que sean escuchados y los ayuden a buscar a José Alejandro.
La marcha pacífica recorrió la calle Sangre de Cristo, Sopeña, Avenida Juárez y su destino final la explanada de la Alhóndiga.
Al terminar la movilización, otro de los familiares solicitó que la gobernante estatal y la titular de la administración pública municipal, los respalden y que no solamente permanezcan en el escritorio, que, así como en las campañas proselitistas se acercaron a la ciudadanía a pedir el voto, también lo hagan en estos momentos difíciles por los cuales atraviesa no solamente la capital del estado, sino todo el territorio guanajuatense en varios de sus municipios.
En su marcha, se estuvieron distribuyendo folletos con la imagen de la persona desaparecida, así como información mediante la cual se puede recibir todo tipo de datos para dar con la localización de José Alejandro.
Hasta el momento, se ha dado a conocer que fue localizado el vehículo en el cual laboraba el capitalino.
De igual forma, se anunció que el próximo domingo 16 de febrero se llevará a cabo una nueva marcha por las 10 y media de la mañana con inicio en el jardín de Embajadoras.
Se dio un agradecimiento a las personas que mostraron su solidaridad con la familia del empleado capitalino.
Aunque se desconoce ciertamente cuántas personas de la ciudad de Guanajuato están reportadas oficialmente como desaparecidas, esta es una de las primeras manifestaciones que se organizan para exigir a las autoridades gubernamentales del estado y del municipio para que hagan su trabajo y localicen con vida a esta persona.