*Hay dos denuncias presentadas contra dueños que bloquearon acceso
Sigue bloqueado el camino.
El pasado martes 22 de abril, la alcaldesa capitalina solicitó a la Secretaría de Gobierno del Estado, su participación en el tema del cierre del camino hacia la comunidad de Los Mexicanos y la apertura de zangas para evitar el paso.
La presidenta municipal pidió que se instale una mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de revisar a fondo y detalle la situación, y que se garanticen el respeto a la legalidad, los derechos de la comunidad y la protección del medio ambiente.
De igual forma, hizo un recuento de las acciones legales y administrativas que se emprendieron desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del hecho para garantizar el respeto al derecho de paso.
Y es que es un camino que se utiliza por deportistas para realizar sus entrenamientos, para tener caminatas ciudadanas organizada o senderismo.
Aseguró que se ha escuchado a las personas afectadas, y afirmó que se han negados permisos municipales y fueron colocados sellos de suspensión de obras. Se tuvo la reunión con un grupo de ciudadanos para escuchar su inconformidad y su deseo de preservar el acceso a este espacio.
También se presentaron las denuncias ante la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) de Guanajuato y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el pasado 14 y 15 de abril respectivamente, tras la excavación de zanjas.
Reiteró su compromiso con la ciudadanía: actuar con legalidad, transparencia, pero también con la fuerza necesaria para defender lo que es de todos.
Envió un mensaje contundente a la ciudadanía, al señalar que durante su administración no se permitirá que intereses privados vulneren el bienestar colectivo ni atenten contra la identidad, la vida comunitaria y el patrimonio natural de la ciudad.
El histórico camino de los Mexicanos fue cerrado de forma unilateral por una empresa que argumenta propiedad privada sobre la zona, pero no solo representa una vía de tránsito, sino un símbolo de la historia, la identidad local y la convivencia social, terminó.