*Vecinos de Ex Hacienda Santa Teresa aseguran que con apertura de antro La Patrona aumentó inseguridad en la zona
El asalto ocurrió la noche de ayer lunes.
La noche del lunes fue reportado el asalto a dos jóvenes a quienes los delincuentes les quitaron sus celulares en un hecho delictivo más ocurrido en la capital, ahora en el libramiento Norponiente, atrás de las colonias Las Teresas y Ex Hacienda Santa Teresa.
De acuerdo a testimonios de vecinos, el joven que fue asaltado y quien iba acompañado de una mujer, comentó que uno de los delincuentes que descendió de un vehículo compacto, le puso un machete en el cuello y le hurtaron sus cosas.
De manera reiterada, varios habitantes del Fraccionamiento Ex Hacienda Santa Teresa, culpan a las autoridades municipales de autorizar la apertura del antro conocido como La Patrona, que está a pie de la carretera libre Guanajuato-Silao, a la altura del paradero conocido como “Páramo”, ya que supuestamente por las noches se consume droga en el lugar, ante la nula vigilancia de la policía municipal.
Vecinos exigen mayor vigilancia en esta zona.
Los lugareños, quienes omitieron sus nombres por obvia razón, aseguraron que coincidentemente cuando se abrió este lugar donde se consumen bebidas embriagantes acompañadas de alimentos, comenzaron a darse hechos de inseguridad en algunas de las calles de esta colonia.
Señalaron que, durante el día, sí hay alguna presencia con rondines policíacos, sin embargo, la problemática se presenta principalmente por las noches.
Además, se quejan por los altos decibeles de ruido que se emite de este antro y que no deja dormir a los vecinos de las calles que están enfrente de este establecimiento.
De igual forma, exigieron que las autoridades municipales, concretamente personal de Fiscalización realicen constantes operativos, acompañados de elementos de la policía municipal a fin de evitar el consumo de enervantes.
Hay que recordar que hace algunas semanas algunos vecinos de calles de la Ex Hacienda Santa Teresa, propusieron juntarse para contratar un policía comunitario, para que los apoye durante el día en la vigilancia de sus propiedades.
Otros más, han optado por colocar cámaras se video vigilancia al interior como al exterior de sus viviendas, ante la falta de rondines policíacos, sobre todo por las noches.