*Considera que no era momento de publicarlo porque hay una impugnación del triunfo en la gubernatura

*Fue institucional y de agradecimiento, no tuvo tinte político: Canchola

El representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, (IEEG), Luis Ernesto Barbosa Ponce cuestionó que entre el 15 y 17 de junio la presidenta del organismo, Brenda Canchola Elizarrarás, publicó un mensaje a través de sus redes sociales de Facebook, que él interpretó como tendencioso al anunciar que la entidad tendrá a la primera mujer gobernadora, cuando el Instituto Político al que representa presentó una impugnación por el triunfo de Libia García.

Durante el apartado de asuntos generales de la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto, dijo que además, el encargado del área de sistemas “bloqueó para (recibir) los comentarios y es importante saber lo que piensa la ciudadanía a través de esos mensajes, debe interactuar a través de las redes sociales pero se bloqueó para poder participar”.

Dijo textual “en este mensaje esta representación no entendió porqué salió la presidenta a dar este mensaje porque nosotros consideramos que no era el momento, porque hay una impugnación de la gubernatura, sin embargo, en ese mensaje yo entendí que daba por hecho que históricamente íbamos a tener con la victoria de la candidata del PAN, la primera mujer gobernadora”.

Agregó “esto lo aplaudo, pero hay que esperar a los tiempos o ya estamos dando por hecho que nuestra impugnación va a tener un final negativo, pues, hay que esperarnos”.

De igual manera recordó que su partido político, propuso que se tuvieran tres debates entre las tres candidatas a la gubernatura del estado de Guanajuato, pero solamente organizaron uno.

En su momento, Brenda Canchola Elizarrarás hizo la precisión respecto a la publicación de dicho mensaje “es un video de naturaleza totalmente institucional que no contiene ningún posicionamiento hacia el favoritismo hacia un partido o hacia otro partido, al contrario, en ese video se hace mención del proceso histórico en el que tres mujeres contendieron por la gubernatura del estado y de un hecho que aquí sucedió en esta mesa del Consejo General donde se entregó la constancia a una mujer”.

Agregó que “eso no quiere decir que se esté dando por sentado los resultados que se pudieran ver en órganos jurisdiccionales, simplemente se habla del quehacer institucional y se habla del agradecimiento profundo que se tiene al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato a todas las personas que lo integran, a todas las personas que pertenecen a este Instituto, pero sobre todo, a la ciudadanía que confió una vez más, salió a votar, optó por una opción política y finalmente los resultados ahí están”.

Consideró que ello “es una manera de comunicar las actividades institucionales y si bien reconozco que el proceso electoral no ha culminado, la parte más álgida y exigente físicamente hablando para las personas de este Instituto, ya terminó con las sesiones de cómputo y era necesario para comunicar y agradecer su participación en la emisión de este video”.

Reiteró finalmente que, el mensaje difundido no tiene ningún tinte partidario o político preferencial, es posicionamiento institucional de agradecimiento.

Por J M