*Ahora sí las multas van en serio para quienes no verifiquen
A vuelta de rueda en esta vialidad.
Toda infracción que hagan los elementos de la policía vial de Guanajuato capital ahora sí se tendrá que pagar, especialmente a quienes no hayan realizado su verificación anticontaminante.
Con los retenes colocados estratégicamente por esta corporación, se ha generado un severo caos vial en la carretera libre Silao-Guanajuato, a la altura de la parte trasera del rastro municipal, en el acceso El Laurel, que comunica con el poblado de Marfil, el bulevar Euquerio Guerrero y al centro histórico de la capital.
Ello ha generado molestias y enojo de los conductores quienes tienen que circular a vuelta de rueda, porque el personal elige de manera aleatoria a quien dar la indicación que se orille para revisar si cuenta con la calcomanía y el documento que compruebe que pasó la revista mecánica del primer semestre, a quienes ya les tocó, o bien, verificar si tienen pendientes de años anteriores.
Si esto ocurre, los dueños de los vehículos tanto privados, como públicos, deberán pagar una multa.
Las autoridades municipales en este caso, aseguran que los operativos no tienen fines recaudatorios, que es para obligar a todo conductor o conductora que cuide el medio ambiente y que lleve a los centros de verificación sus unidades para que les hagan la revisión si no emiten altos índices de contaminantes, pero si no pasan la prueba, deberán llevar a afinar los motores de sus carros o camionetas y regresar para la inspección y así entregarles su calcomanía.
El mes pasado solamente se hicieron multas de “cortesía”, sin costo alguno a quienes les revisaron su estatus de verificación anticontaminante, pero a partir de este mes ya tienen costo y este es de dos mil 500 pesos.
Ayer jueves, se observaron hasta tres patrullas de esta corporación estacionadas en el distribuidor El Laurel, a la espera de que los elementos realizaran las revisiones correspondientes.
Por otra parte, hoy viernes, se observó que elementos de la policía vial quitaban las placas a vehículos estacionados en la arteria vial en Embajadoras, a un costado del estacionamiento público que administra el municipio, seguramente porque los dueños de los mismos, se pasaron de la hora que establece como límite para tener aparcadas las unidades.