*Son esperadas las lluvias en Guanajuato

Preocupa descenso de niveles en presas.

Las principales presas del estado de Guanajuato siguen perdiendo niveles ante el problema de sequía que aumenta a estas alturas del año y por la falta de lluvias.

A quince días de que comience la temporada de ciclones, hay confianza que este 2025 sea un año con buen temporal.

De acuerdo a información oficial proporcionada por el coordinador del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, Marcos Irineo Esquivel Longoria, con datos de la Dirección Local Guanajuato de la Comisión Nacional del Agua, los principales almacenamientos del recurso continúan en descenso.

Por ejemplo, la presa Solís está al 66.7 por ciento, aunque el año pasado era menor con el 64.3 por ciento.

Y es que los embalses, aunque tienen actualmente niveles que van en picada, la buena temporada de precipitaciones pluviales hizo que se recuperaran el año pasado, pero este año nuevamente se pierde el recurso natural.

La presa Allende se encuentra en la actualidad al 35.3 por ciento, cuando en 2024 estaba al 13.5 por ciento.

La presa de La Purísima está al 30.3 por ciento, aunque el año pasado contaba con un nivel del 39.9 por ciento, por lo que se nota una mayor extracción de agua de este vaso.

Y la Laguna de Yuriria está al 38.4 por ciento, en tanto que en 2024 era de solo el 2.3 por ciento.

Por lo tanto, la población espera que pronto lleguen las lluvias, para que puedan aumentar poco a poco su nivel las presas, y que la humedad que llegue permita que disminuya la temperatura y se reduzca el alto número de incendios forestales y de matorrales que se están dando en el territorio guanajuatense.

Por J M