Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
Torrencial aguacero con granizo se registra en Puentecillas y otras comunidades del sur – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 179
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 27 Segundos

*Acompañado de fuertes ráfagas de viento

El granizo en Puentecillas cayó con fuerza.

Poco antes de las seis de la tarde se registró un fuerte aguacero en varias colonias de la zona sur y en la comunidad de Puentecillas donde inclusive cayó granizo.

Tal y como lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional, (SMN), este jueves se tuvo un torrencial aguacero en la capital del estado.

Antes, en la zona centro se presentó una fuerte lluvia sin granizo a la una de la tarde y tuvo una duración de poco más de una hora.

En las redes sociales se compartieron videos y fotografías donde se observa la dimensión de la tormenta que alcanzó a comunidades como Cuevas, El Limón, Cañada de Bustos, Santa Teresa, San José de la Luz y Nochebuena, entre otras.

Inclusive, desde la zona norponiente se observaba como se recorría el aguacero proveniente del sector sur, que hizo que los automovilistas que iban circulando por la carretera libre Guanajuato-Silao manejaran con precaución a fin de evitar algún accidente.

De igual forma, en la zona sur, los habitantes de algunas colonias resintieron el fuerte chubasco, con unas nubes que se recorrían por la fuerza del viento.

El tormentón afectó varias comunidades rurales.

Hasta el momento, no se tiene el reporte si hubo algunos daños, provocados por este fenómeno hidrometeorológico.

Para este día se pronosticó por parte del SMN, lluvias muy fuertes en el noreste, occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional.

Se esperan lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California.

También se prevén vientos de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y Sonora; así como rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

El fenómeno se originó por el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, canales de baja presión al interior del país, una vaguada en altura, el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, la onda tropical número 22 sobre el sureste y oriente de la República Mexicana, y una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localizará en la Sonda de Campeche.

Las precipitaciones mencionadas, podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, además generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
1

Por JuanMA A