Consultoria ISE 360_alta
Consultoria ISE 360_alta
UG inicia su participación en el Festival Internacional Cervantino – Mosaico Informativo Noticias
Vistas: 19
0 0
Tiempo de lectura:4 Minutos, 13 Segundos

*Amplio mosaico de exposiciones en diversas salas universitarias, música y charlas 

Llegan los eventos culturales.

Inicia octubre y, con él, la presencia de la Universidad de Guanajuato (UG) en el 53 Festival Internacional Cervantino (FIC).

Durante la primera semana, se podrá disfrutar la muestran fotográfica “Sin Ítaca que aguarde”, de Félix Márquez, expuesta en la Galería “El Atrio” en la ciudad de Guanajuato y al exterior del Departamento de Medicina en el Campus León.

La muestra de Daniel Aguilar Ramírez, “Morbid Angel”, pintura e instalación, se hallará en la Galería “Jesús Gallardo”; mientras que la muestra colectiva “Gráfica bajo La Ceiba”, 20 años de arte comunitario y sustentable, estará disponible en el Museo de la UG (MUG) y el Corredor Artístico “Tomás Chávez Morado”. Además, “Archivo de la desobediencia”, instalación de varios autores, podrá contemplarse en la Galería Polivalente y la Galería “Hermenegildo Bustos”.

En más de las actividades a desarrollarse en museos y galerías de la UG, se presentará Abigail Hernández Rivera, estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano, con la plática “Todo es ciencia, incluso tú”, como parte del ciclo “Los estudiantes y la ciencia”. El encuentro será este 6 de octubre en punto de las seis de la tarde en el MUG.

En el mismo recinto, continúan las “Galas de concierto” del Departamento de Música y Artes Escénicas, el próximo 8 de octubre a las siete de la noche, con la presentación de la Orquesta de Guitarras, coordinada por Antonio Muñoz Salazar.

En actividades de fomento y activación lectora, como parte del tercer ciclo de charlas “Tardes literarias”, podrá conocerse más sobre “Jorge Luis Borges y el tiempo de la escritura”, a cargo de Casandra Cruz Vázquez, el próximo 7 de octubre a las seis de la tarde en la Librería UG.

Ahí mismo, se contará con el “Taller de lectura y análisis de El Capital, de Karl Marx”, esta vez con el capítulo ocho, “La jornada laboral”. La cita es el 9 de octubre de dos a cuatro de la tarde.

Por su parte, la agenda de la Univerciudad Casa “El Nigromante”, en San Miguel de Allende, abre con el concierto “Sonidos del alma”, por el Dúo Nigromante, el próximo 9 de octubre a las cinco de la tarde, con entrada libre. Para la niñez, dentro del ciclo “Morbito, cine fantástico para las infancias”, se proyectará La fórmula de Dr. Funes, del director José Buil, el 10 de octubre a las cuatro de la tarde, con entrada libre.

Asimismo, continúa el Club de Intercambio de Idiomas (español-inglés), los días miércoles de 16:00 a 18:00 horas y sábados de 11:00 a 13:00 horas. De igual manera, del 10 de octubre 2025 al 23 de enero de 2026, se exhibirá “Ilustres carteles xalapeños”, de varios autores.

De igual manera, la Univerciudad Barrio Arriba, en León, trae esta semana la presentación editorial de La panadería en León, por el gestor cultural Fernando Zamora Colmenero, actividad en colaboración con el Archivo Histórico Municipal de León. El encuentro es este 8 de octubre a las 18:00 horas, en el aula 5 de la Sede Aquiles Serdán; la entrada es libre.

Dirigida a personas adultas mayores, esta misma Univerciudad presenta la segunda jornada de talleres y charlas “Depresión en adultos y adultas mayores”, por Alejandra Viridiana Espinoza Romo, docente en la UG, en colaboración con estudiantes de la Licenciatura en Psicología. Esto se realizará el 7 de octubre de 17:00 a 19:00 horas, en el aula 9 de la Sede Aquiles Serdán con entrada libre.

Finalmente, como parte de la exposición la UG en el 53 FIC, en esta misma sede se podrá contemplar “A la hora del té”, estampas sobre cuentos ingleses de varios autores, con apertura del 10 de octubre 2025 al 23 de enero de 2026.

En la agenda del Campus León, llega la exposición de cartel, como parte del 53 FIC, “Colección Orquesta Sinfónica de Xalapa”, en celebración por su 95 aniversario, a cargo del colectivo de artistas mexicanos y polacos. Su exhibición será del 10 de octubre 2025 al 23 de enero de 2026 en la Sede Fórum Cultural. Además, la exposición de fotografía “A través de mis ojos” está por terminar este 9 de octubre, en el vestíbulo de la misma sede.

Asimismo, se presentará el libro Historicidades de la violencia: reflexiones sociohistóricas, de la investigadora universitaria Mónica Elivier Sánchez González, presentada por Sergio Pignuoli Ocampos, Jorge Lionel Galindo Monteagudo y Demetrio Arturo Feria Arroyo; la cita es el 13 de octubre a las 11:00 horas en el aula Telemedia 2, en la Torre Vida UG, Sede San Carlos.

En fomento a la expresión artística y cultural, Campus León lanza a su comunidad universitaria diversas convocatorias agrupadas con el título “Viento”, al respecto de técnicas de artes visuales, pintura, fotografía, grabado, técnicas mixtas, video arte, escultura y cuento corto; así como para el concurso de cómic, cuyo cierre de registro es el 15 de octubre. La información detallada se puede consultar vía correo electrónico a la dirección culturalcl@ugto.mx.

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A