*Escuchan a la ciudadanía para que de sus aportaciones para mejorar la propuesta

Avanza la propuesta para contar con el registro.

Es urgente contar con un padrón de motocicletas que circulen por el estado de Guanajuato, pronunció el presidente municipal de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, quien afirmó que el 99 por ciento de los asesinatos se cometen al usar este medio de transporte, muchas veces robado o sin registro.

Dijo que su municipio está abierto y comprometido con la seguridad que reconoce la urgencia de abordar el tema de las motocicletas.

El viernes pasado se realizó en dicha ciudad turística, el segundo foro regional denominado “Por un Guanajuato seguro y en paz”, que tiene por objeto la prevención de los delitos que atentan contra la vida, la integridad física y el patrimonio de las y los guanajuatenses.

El Congreso del Estado organiza los foros, y la ciudadanía asistente agradeció la apertura a la sociedad en general y pidieron que se tome en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad.

Además, que se tenga especificado cuáles son las vías de tránsito para los vehículos con motor eléctrico; y que se tenga la disposición de ventanillas para llevar a cabo de manera eficaz los trámites correspondientes para que se contribuya con el registro que se desea tener.

En el foro participaron funcionarios estatales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, representantes de la iniciativa privada, usuarios y comerciantes de motocicletas y comunidad estudiantil de diversas instituciones educativas.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones, José Erandi Bermúdez Méndez manifestó por su parte, que antes de aprobar modificaciones a la normativa es necesario escuchar a la sociedad y a las personas que se encargan de operar en cada uno de los municipios, donde el enfoque es la construcción de una propuesta útil y aplicable.

Dijo que deben evitarse decisiones unilaterales desde el Congreso del Estado, y asegurar que consideren las experiencias y propuestas de quienes enfrentan estos retos en el día a día.

Por J M