*Protesta de trabajadores del PJF no es por capricho, es una exigencia legítima basada en el derecho: Alberto Prado Gómez

Da resultados el parón de trabajadores del PJF.
Los paros de labores que se tuvieron en diferentes sedes del Poder Judicial de la Federación (PJF) en todo el país, dieron resultado y el próximo lunes el dirigente del Sindicato Nacional de Renovación sostendrá una reunión con el presidente del Órgano de Administración Judicial, (OAJ), con el objetivo de plantear el tema del aumento salarial para el personal.
El Secretario General del Sindicato Nacional de Renovación al servicio de los trabajadores del PJF, Juan Alberto Prado Gómez, informó que ya se giraron instrucciones para adquirir los insumos necesarios que hagan falta en los órganos jurisdiccionales de todo el país.
Externó que las suspensiones de labores en los Tribunales y Juzgados del territorio nacional, fue por la dignidad y los derechos de la base trabajadora, y la protesta no es por capricho, es una exigencia legítima basada en el derecho.
Hizo especial énfasis en que el sindicato no lucha contra la institución, lucha por los trabajadores que día a día con su labor contribuyen con la impartición de justicia en el país.
Dijo que este sindicato representa a quienes han decidido a levantar la voz frente a la falta de insumos necesarios para el cabal desarrollo de sus funciones y actividades, incumplimiento de acuerdos laborales, sobrecarga de trabajo, falta de pago de horas extras, aumento salarial y sustitución de plazas.
“Suponiendo sin conceder que fuéramos los menos, recordemos que todas las transformaciones nacen de una minoría valiente que se atreve a decir la verdad cuando otros prefieren callar, incluso el propio Órgano de Administración Judicial, al igual que muchos de los actuales integrantes del PJF”.
Recordó que, el Órgano de Administración Judicial fue electo con una participación menor al 14%, “y aun así los trabajadores lo respetamos, aunque no compartamos todas sus decisiones”.
Nuestra fuerza no se mide en votos, sino en principios, justicia y compromiso con la base trabajadora y “seguiremos defendiendo los derechos de todos con respeto, pero con firmeza”, terminó.
