*Realizan bloqueos carreteros y hoy miércoles continúan en algunos estados

También exigen más presupuesto al agro nacional.
Fueron miles de productores de todo el país los que tomaron carreteras, casetas de peaje y calles para exigir precios justos de sus cosechas. Hoy miércoles todavía se mantienen en manifestaciones en diferentes puntos del territorio nacional.
Los campesinos de Michoacán, Zacatecas, Sinaloa, Guanajuato, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Baja California, Estado de México y CDMX alzaron la voz ante la crisis que atraviesa el campo mexicano desde hace varios años. Hubo un paro nacional agropecuario en el que los agricultores sacaron sus tractores y cerraron casetas de cobro.
Además, tomaron de manera simbólica las oficinas del Sistema de Administración Tributaria, (SAT), en Celaya, San Miguel de Allende, Irapuato y León, por parte de integrantes del Comité Pro Mejoramiento del Agro Guanajuatense A.C. para exigir más presupuesto para el sector agrícola del país.
En el país organizaron las manifestaciones de protesta el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
En Apatzingán, los limoneros tiraron toneladas de limón en las calles como símbolo de frustración.
En Zacatecas, productores arrojaron cebollas moradas en la carretera por el desplome del precio.
En Uruapan, los aguacateros se sumaron al paro nacional. En Sinaloa, Chihuahua y Baja California, se reportaron bloqueos en carreteras federales y casetas.
En Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, cientos de agricultores se manifestaron con pancartas exigiendo apoyo real del gobierno.

Agricultores tiran sus productos a medida de protesta.
Los agricultores denuncian que el precio que reciben por sus productos no cubre ni los costos de producción, mientras los intermediarios y cadenas comerciales se llevan la ganancia.
El movimiento fue nacional, con bloqueos y manifestaciones en más de 20 estados, todos con un mismo grito: “Sin campo, no hay país.”

