*Durante el inicio del FIC que se celebra en la capital del estado

Merecido reconocimiento a Poncho Ochoa.
La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, entregó a Alfonso Amadeus Ochoa Tapia, el reconocimiento como periodista destacado, al iniciar hoy viernes la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, (FIC), donde los invitados de honor son Gran Bretaña y el estado de Veracruz.
El comunicador comenzó sus actividades periodísticas a partir de 1991, al elegir esta profesión para narrar con rigor.
En su andar, cubrió la nota rota, escribió notas del titular del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, así como del Poder Judicial.
Cubrió campañas como la de 1994 que marcaron rumbos, también le tocó cubrir la autonomía de la Universidad de Guanajuato y registró la voz ciudadana en el plebiscito de 2010 contra la urbanización del cerro de La Bufa, Los Picachos y el Hormiguero.
Ha cubierto cinco legislaturas del estado de Guanajuato, desde que el Poder Legislativo se encontraba en la Plaza de la Paz y que ahora es el Palacio de Los Poderes.
Actualmente como reportero independiente pública sus notas en el portal de noticias Mosaico Informativo y en el portal Aconteceres, de David Romero Gaytán.
Se ha convertido en un incansable presentador de todo tipo de historia y ha mantenido muy bien informada a la gente.
Con ello se reconoció la trayectoria del periodista guanajuatense Alfonso Amadeo Ochoa Tapia por toda una vida dedicada a los medios de comunicación. Enamorado de esta ciudad encantada y de sus personajes y leyendas que han sido una inagotable inspiración para sus libros, crónicas, reportajes y sus relatos.

Amplia trayectoria de Alfonso Ochoa Tapia. Foto: Cortesía
Durante la ceremonia se reconoció el talento de una mujer indígena tsotsil; escritora, dramaturga, actriz y directora de teatro en lengua indígena. La Maestra Petrona de la Cruz Cruz; hoy ha recibido la Presea Cervantina, máximo galardón de nuestro Festival.
También, los familiares de Huemanzin Rodríguez Méndez recibieron la Presea Cervantina “In memorian” por el legado de un entrañable amigo del Festival. Con su talento y profesionalismo Huemanzin supo erigirse como un referente del periodismo cultural en México.
Hoy también, se entregó la Presea Eugenio Trueba Olivares a la maestra Aurora Cárdenas Ávila, Directora del Conservatorio de Música y Artes de Celaya. Un orgullo celayense e importante impulsora de proyectos académicos y artísticos entre los que destacan como la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y la Orquesta Comunitaria, entre muchas otras iniciativas que incluyen la formación de coros y ensambles infantiles. Es la primera vez que la Presea Eugenio Trueba Olivares se entrega a una mujer.
“Hoy es tiempo de celebración porque en la cultura encontramos también construcción de paz, porque en el arte, exaltamos lo mejor de los seres humanos. Celebramos que esta edición nos convoque a seguir aportando para ser la mejor versión nuestro país”, expresó la Gobernadora.

