*Recibe reconocimiento por excelencia académica en la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea

Gran logro académico.
La guanajuatense Ana Karen Montero Romero, logró un reconocimiento por excelencia académica en la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea, y la presea de plata como egresada de la licenciatura en administración, en evento celebrado el pasado fin de semana en la ciudad de México.
Acompañada de sus padres Eugenio Montero y Martha Romero Martínez, la capitalina demostró que con ganas e ímpetu se pueden lograr las metas y pese a contar con una enfermedad que la ha acompañado desde pequeña y que se le conoce como Osteogénesis imperfecta, que es catalogada por tener huesos de cristal, Ana Karen ha tenido que superar 96 fracturas, pero eso no la detuvo para seguir preparándose académicamente.

Con su padre Eugenio Montero Pineda.
Su padre Eugenio Montero y su esposa se sienten muy orgullosos de su hija, quien ha sufrido esta gran cantidad de fracturas en sus 35 años de edad.
La nueva licenciada en administración que fue reconocida en esta Universidad y está a la espera de que la gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, la pueda apoyar con la recategorización laboral, que ya solicitó.

Con sus compañeros graduados.
Hay que mencionar que Ana Karen comenzó a laborar en el gobierno del estado, en las oficinas de la Secretaría de Finanzas y actualmente en la misma dependencia, pero en un espacio ubicado en el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Guanajuato, (ISEEG).
Al recibir sus reconocimientos, la empleada capitalina presentará su documentación a la espera de que se haga efectiva esta petición.
El rector de la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea, David Stofenmacher entregó a las y los graduados los títulos logrados luego de terminar sus estudios en línea.

En la ciudad de México se realizó el evento.
La entrega de la presea de Plata se entregó a Ana Karen por logró concluir sus estudios a pesar de su condición en discapacidad.
Desde pequeña Ana Karen ha requerido de apoyos para poder salir delante de sus múltiples fracturas e inclusive tuvo que viajar al extranjero con sus papás para ser atendida por especialistas.

Cuando era gobernador Vicente Fox Quesada fue becada y otorgó todo el apoyo a los papás de Ana Karen. En sus visitas a territorio estadunidense, le pusieron clavos expansivos que iban de la rodilla a la cadera, porque la mayoría de las fracturas eran en esa zona, pero también tuvo fracturas en el tórax, en la clavícula, en sus costillas, pero la mayoría eran en el fémur.
Actualmente la homenajeada se moviliza en su silla de ruedas que la ha acompañado durante toda su vida.

