*Los 7.2 millones de pesos salieron del presupuesto de la Secretaría de Turismo

Dejaron el “paquete” a la actual administración estatal.
Tal y como lo adelantó la semana pasada el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso Local, Sergio Contreras Guerrero, ayer fue ingresada su solicitud para pedir a la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, (ASEG), para que practique una auditoría específica financiera a la Secretaría de Turismo del Estado por el contrato que otorgó al Club de Fútbol Oviedo de España de la segunda división, para promover esta entidad en aquella región.
Hay que recordar que el anterior gobierno estatal encabezado por Diego Rodríguez, hizo un contrato por 400 mil euros, equivalente a 7.2 millones de pesos para que se fijara en el short de los jugadores de dicho equipo, el logo del estado de Guanajuato para promoverlo, con el fin de atraer turismo de esa zona.
Precisamente el objeto del contrato fue la promoción turística de “Guanajuato Vive Grandes Historias” en España, mediante su difusión en soportes como los uniformes, el autobús del equipo, vallas publicitarias en el estadio y espacios en las instalaciones deportivas del club.
En la sesión ordinaria, se dio cuenta con el punto de acuerdo formulado por el Partido Verde Ecologista de México para que se instruya a la ASEG a incluir en el Programa General de Fiscalización 2025, la práctica de una auditoría específica financiera y de cumplimiento normativo respecto al contrato de prestación de servicios en materia turística No. SECTUR/CTO/187/2024, presentado en el apartado de asuntos generales de la pasada sesión.
La intención es exhortar a la titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato para que, en ejercicio de sus atribuciones, remita toda la documentación relacionada con el proceso de licitación para la firma del citado contrato; las verificaciones de cumplimiento realizadas sobre los testigos de los servicios brindados, y si se han realizado modificaciones al multicitado contrato.
En el texto del documento se señala que el 24 de mayo de 2024, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, suscribió el contrato SECTUR/GTO/187/2024 con el Club de Futbol Real Oviedo, S.A.D., equipo de segunda división propiedad del grupo Pachuca.
Lo alarmante radica en que esa cuantiosa cantidad se comprometió en un contexto donde el estado enfrenta profundas necesidades sociales, ambientales, de seguridad pública y de fortalecimiento cultural, áreas que hubieran requerido urgentemente dichos recursos.
El contrato fue firmado meses antes de que la pasada administración estatal concluyera, comprometiendo los recursos de la siguiente, “en vez de canalizar dichos recursos a políticas públicas con resultados directos en la mejora de la calidad de vida de las y los guanajuatenses, se optó por transferirlos a actividades deportivas en el extranjero, evidenciando un probable ejercicio discrecional, ineficaz y desapegado de las verdaderas necesidades sociales del Estado”.
Finalmente, se indica que no se conocer la documentación pública que acredite que la contratación del patrocinio en un equipo como el Real Oviedo garantizaría resultados favorables en términos turísticos, pues se decidió que era información reservada.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.

