*Con la aplicación del Factor de Recuperación Tarifaria: Víctor Hugo Larios
*Múltiples quejas ciudadanas por cobros excesivos que hace el SIMAPAG

Es ilegal la aplicación del FRT.
Sí hay ajuste mes con mes con la aplicación del Factor de Recuperación Tarifaria para los usuarios consumidores del agua potable en la capital del estado, que estima un aumento global del ocho por ciento en este 2025 a cada contribuyente, acusó el regidor Víctor Hugo Larios Ulloa durante la sesión ordinaria del Ayuntamiento local, celebrado hoy jueves por la mañana.
Durante su intervención ante el pleno del Cabildo, el regidor morenista mencionó que ante la gran cantidad de quejas que le han planteado ciudadanos de esta capital por el cobro excesivo de sus recibos del agua potable, se llegó a la conclusión de que no fue respetada la disposición del Congreso del Estado para que solamente se aumentara un 4 por ciento la tarifa del vital líquido.
Aclaró que el incremento del cuatro por ciento solo fue aplicado en diciembre de 2024 y en enero de 2025. “Lo que nunca nos quieren decir es que si hay un incremento mes con mes”.
Y es que efectivamente se detectó que se aplica el “Factor de Recuperación Tarifaria”, que, de acuerdo al Congreso del Estado, no es obligatorio y cada ayuntamiento tiene la opción de aplicarlo o no, y eso lleva que al final del año ya no están pagando los consumidores lo que pagaban en enero de este año, el aumento ya es otro, y termina en el ocho por ciento”, reiteró.
Durante la discusión de la Ley de Ingresos para el municipio de Guanajuato, para el ejercicio fiscal de 2026, el representante popular consideró que las reservas que se presentaron por la bancada de Acción Nacional, incluidas las de la alcaldesa, fue “un espectáculo”.
La propuesta planteada que será enviada al Congreso, del proyecto de la iniciativa de Ley de Ingresos, fue aprobada por 13 votos, con dos en contra de los regidores de Morena, Larios Ulloa y María Fernanda Arellano Caudillo.
Todas las reservas fueron aprobadas por mayoría de votos, incluidas las de los representantes populares morenistas, Celia Carolina Valadez Beltrán y Julio César García Sánchez.
Víctor Hugo Larios insistió que sus aportaciones que hicieron al interior de la Comisión de Hacienda del ayuntamiento local, no se vieron plasmadas en el proyecto de la iniciativa.
SIMAPAG no debe engañar a la gente
El representante popular manifestó que la población debe saber el motivo por el cual a estas alturas del año deben pagar más por recibir el agua potable en sus hogares, “no es su medidor, no es una fuga de agua, es este concepto Factor de Recuperación Tarifaria”, que va en relación a lo que SIMAPAG dice que es por los incrementos de los precios de producción y servicios que mensualmente afectarían los costos del suministro, “pero eso debería previsto desde antes”.
Insistió que el SIMAPAG debe informar a la sociedad guanajuatense que se aplica un ajuste tarifario mes con mes “y no estemos engañando a la gente”.
Finalmente, Víctor Hugo Larios recordó que los diputados de Morena propusieron en su momento que se elimine este concepto y “pedimos que haya una cuota base a cierta cantidad de consumo, pero quien consuma más que pague lo que consuma”.
