Vistas: 16
0 0
Tiempo de lectura:2 Minutos, 14 Segundos

*Incluidos alcaldes e integrantes de ayuntamientos del estado de Guanajuato

Ya no podrán reelegirse diputados locales.

Aunque existen pasos para que sea aprobada la reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a fin de que se prohíba el nepotismo y eliminar definitivamente la reelección de diputados locales, alcaldes e integrantes de los 46 ayuntamientos de la entidad, sería hasta las elecciones de 2030 cuando entrarían en vigor, no así en los comicios intermedios de 2027.

Al interior de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, se realizó una mesa de trabajo para analizar las dos iniciativas de reforma a dicha Constitución, a fin de incorporar el principio de no reelección y brindar seguridad a la ciudadanía en los procesos electorales con la prohibición del nepotismo.

Sobre el particular, la diputada Susana Bermúdez Cano manifestó que el objeto de la propuesta es noble y las modificaciones introducen dos directrices sustantivas de obligación inmediata: en primer lugar, la prohibición de la reelección inmediata de diputadas y diputados locales, así como de todos los integrantes de ayuntamientos, para eliminar la posibilidad de un acceso continuo a la misma posición.

Y en segundo término, la incorporación expresa de medidas para prevenir el nepotismo electoral, prohibiendo la postulación de personas que tengan vínculos matrimoniales, de concubinato, unión de hecho o parentesco, civil o por afinidad, dentro de los grados establecidos, con servidores públicos que ejerzan cargos de elección en ese momento.

Esas disposiciones refuerzan el principio de renovación periódica de los poderes públicos y garantizan la igualdad de condiciones en los procesos electorales, y evitar distorsiones derivadas de relaciones familiares o vínculos personales que puedan comprometer la imparcialidad y la equidad en la competencia política.

Las iniciativas son coincidentes en armonizar la Carta Política local, con la reforma publicada a nivel federal en la materia a fin de incorporar la no reelección consecutiva al eliminar la posibilidad de optar a la reelección inmediata de los titulares en el Congreso de la Unión y legislaturas locales, favoreciendo la alternancia en el poder.

Además, las personas participantes enfatizaron en el tema del nepotismo electoral al precisar la prohibición de que personas con vínculos de parentesco, matrimonio o concubinato con los titulares de los cargos públicos a los que aspiran para participar en los procesos electorales para sucederlos.

De igual manera, resulta pertinente el esfuerzo por incluir el lenguaje incluyente en ambas propuestas, eliminar los masculinos genéricos, retomar los transitorios, que la propuesta es omisa respecto de la no elegibilidad para quien ocupa el cargo de la gubernatura, entre otras cosas.

Finalmente, el diputado Juan Carlos Romero Hicks instruyó la elaboración del dictamen en sentido positivo.

 

Happy
Happy
0
Sad
Sad
0
Excited
Excited
0
Sleepy
Sleepy
0
Angry
Angry
0
Surprise
Surprise
0

Por JuanMA A