*Habitantes de la comunidad de El Zangarro informaron que este suceso ocurrió el pasado sábado

En abril de 2025 así estaba el interior del templo.
Construida en 1898, la iglesia de la Santísima Virgen de Dolores, fue por muchos años el lugar a donde acudían a participar en las misas los habitantes de la comunidad de El Zangarro, municipio de Guanajuato, hasta antes de que fuera intencionalmente inundada por el agua que llegó en lo que ahora es la presa de La Purísima.
Los pobladores de dicha localidad, que fueron reubicados para que se concretara este proyecto hidráulico que actualmente beneficia para dotar de agua al municipio de Irapuato para las actividades agrícolas, informaron que el sábado pasado se vino abajo la cúpula y parte de la techumbre de dicho recinto, quizás debido al deterioro que tenía por el paso del tiempo y al reblandecimiento provocado por el agua que este año nuevamente tapó esta estructura.
Hay que mencionar que la presa de La Purísima representa un atractivo turístico, pero también atrae a guanajuatenses que llegan los fines de semana para pasar un día de campo o bien, para la práctica de la pesca y el paseo en lancha por el embalse.
Fue en 1979 cuando comenzó a ser construida la presa en esa zona del municipio de Guanajuato. Existe la intención de la alcaldesa panista de la capital, Samantha Smith Gutiérrez, de que se pueda potabilizar el vital líquido almacenado en este vaso, para que se pueda surtir a los habitantes de esta ciudad, aunque también ha adelantado que se enfocará en que su administración continúe con la explotación y perforación de nuevos pozos.

Se desplomó la cúpula y parte del techo.
Personas de avanzada edad quienes acudían a dicho templo antes de que se inundara de manera intencional, recuerdan todavía que dicho recinto católico recibía a gente de localidades rurales cercanas, no solamente de El Zangarro.
En los tres años recientes donde se tuvieron escasas lluvias, se pudo observar las ruinas de este templo, pero este 2025 se tuvo un excelente temporal y nuevamente quedó bajo el agua la estructura.
No obstante, seguramente emergerá las ruinas, cuando utilicen el agua de la presa para el riego de cultivos en Irapuato en los meses de diciembre a abril.

